NOTICIAS

Reconocimiento legislativo para el deportista mendocino Lautaro Gabriel Arjona

Publicada el 22 mayo, 2025

El joven realizó una histórica travesía a nado del Río de la Plata. De igual forma, se distinguió al equipo del proyecto “Cruce a Nado del Río de la Plata”, gracias al cual Mendoza alcanzó un récord mundial de natación en aguas abiertas y estableció una nueva plusmarca en recorrido.

En la Casa de las Leyes, se desarrolló el acto de declaración de interés para el logro del deportista mendocino Lautaro Gabriel Arjona, quien realizó una histórica travesía a nado del Río de la Plata. De igual forma, se distinguió al equipo del proyecto “Cruce a Nado del Río de la Plata”, gracias al cual Mendoza alcanzó un récord mundial de natación en aguas abiertas y estableció una nueva plusmarca en recorrido.

Este reconocimiento legislativo no solo destaca la dedicación, el esfuerzo y la perseverancia de Lautaro, sino también el trabajo en equipo y el espíritu de superación que caracteriza a todos los involucrados en este proyecto, quienes han dejado en alto el nombre de Mendoza y de la Argentina en el deporte internacional.

La distinción fue promovida a través de distintos proyectos presentados por diputados y senadores mendocinos.

Uno de ellos de la diputada Claudia Salas (UCR), quien impulsó una iniciativa  junto a pares de su bloque, para distinguir a Lautaro Arjona “quien ha logrado convertirse en el nadador más joven en completar la desafiante travesía del Río de la Plata”. De manera similar, el diputado Rolando Scanio (LUM), y sus pares de bancada, firmaron otra propuesta por la que se establece “distinguir al equipo (del que es parte Arjona) del proyecto “Cruce a nado del Río de la Plata”, por el cual Mendoza consagró un récord mundial de natación en aguas abiertas y una plusmarca en recorrido”.

Asimismo, el senador Sergio Márquez (UCR) también presentó una Resolución por la cual se declara de interés “el logro del deportista mendocino Lautaro Gabriel Arjona, por su histórica travesía del Río de la Plata, convirtiéndose en el nadador más joven en completar este desafío”.

Del encuentro desarrollado en el edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura provincial, participaron el presidente de la Cámara Diputados, Andrés Lombardi, las diputadas de la UCR Érica Pulido, Cecilia Rodríguez y Beatriz Martínez, además de referentes del deporte acuático. Sumaron su presencia en el acto Jorge Aguirre, quien preside el Club Mendoza de Regatas; Maximiliano Garrido, coordinador de Juventudes; Giuliano Capezzone, parte integrante del equipo de Arjona; compañeros de la escuela de Lautaro y familiares.

El proyecto de natación se llevó a cabo el 10 de marzo del corriente año cuando Lautaro Arjona, un joven mendocino de 17 años, logró unir Colonia de Sacramento (Uruguay) con Punta Lara (Argentina), en el Río de la Plata, en 14 horas y 28 minutos. Con este desafío se concretó un “récord mundial de natación en aguas abiertas y una plusmarca en recorrido”.

La travesía realizada por este joven mendocino “comenzó en la madrugada, cerca de las 5.30, con un río calmo y condiciones favorables”, y si bien el panorama durante el trayecto fue cambiando, “el apoyo de su equipo fue fundamental”, señala Salas en la fundamentación de su proyecto. A su vez, remarca que “de los seis nadadores que intentaron la travesía en esos días, Lautaro fue el único en llegar a la costa argentina. Su hazaña trasciende lo deportivo: es una historia de superación, de esfuerzo y de inspiración para jóvenes y deportistas de todo el país”.

Scanio, por su parte, resalta en su propuesta “el acompañamiento de importantes profesionales de la disciplina: Gustavo Oriozabala, Damián Blaum y Claudio Capezzone”, entre otros. “Un equipo que merece el reconocimiento”,  y un nadador que representa al Club Mendoza de Regatas.

A su vez, esta iniciativa remarca que la travesía consistió en nadar “44 kilómetros en aguas abiertas” y que para poder realizarla hay que poseer un “importante estado físico y rendimiento, como así también una adaptación a las diferentes condiciones extremas y corrientes propias de la disciplina en aguas abiertas; todo lo cual es posible por el arduo trabajo de un gran equipo de profesionales”.

Las dos Resoluciones destacan el desempeño de Lautaro Arjona quien luego de 102 años, batió la marca establecida desde el 21 de diciembre de 1923, en la que la nadadora argentina Lilian Harrison se convirtió en pionera al completar el cruce en 24 horas y 10 minutos, estableciendo un hito al ser la nadadora más joven en lograrlo, con 19 años, 10 meses y 13 días.

La Resolución de Claudia Salas (UCR), lleva las firmas de las diputadas Cecilia Rodríguez (UCR) y Érica Pulido (UCR); en tanto que la encabezada por Rolando Scanio (LUM) ha sido acompañada con las firmas de Jorge Difonso (LUM), Stella Huczak (PRO), Edgardo Civit Evans (Partido de los Jubilados Auténticos), y Jimena Cogo (PRO).

Durante el acto, el senador Sergio Márquez indicó que “es un gusto estar en este reconocimiento. Junto a otros legisladores valoramos la importancia del ejemplo de una persona tan joven, de su equipo, de su preparación y de su familia, que lo apoya día a día”, poniendo en valor “el ejemplo de perseverancia, de disciplina y de trabajar en equipo para obtener grandes logros y representarnos excelentemente a todos los mendocinos a nivel internacional”.

La diputada Claudia Salas remarcó que “la Legislatura de Mendoza celebra la valentía, la constancia y el espíritu inquebrantable de un joven que ha logrado algo extraordinario. Nos reunimos para rendir homenaje a Lautaro Arjona, quien con tan solo 17 años escribió una página inolvidable en la historia del deporte argentino”.

La legisladora, expresó que Lautaro  “convirtió una hazaña centenaria en un nuevo récord, el nadador más joven en completar la desafiante travesía del Río de la Plata. Un logro que no solo marca un hito deportivo, sino que nos habla de esfuerzo, de pasión y disciplina”.

A su turno, Rolando Scanio sostuvo que “esta gran hazaña de Lautaro nos ha dejado a los mendocinos y argentinos, muy bien parados. Nos dejaste realmente muy bien, cumpliste un récord, una plusmarca después de más de 100 años, pudiendo hacer este cruce tan valioso”, a lo que añadió que “esto se logra a través de un trabajo en equipo, de una preparación”, en referencia al grupo técnico que lo contuvo y al club en el que se ha desempeñado.

Scanio celebró la unanimidad en el voto de las dos Cámaras legislativas para el aval a las Resoluciones y subrayó “el ejemplo que es Lautaro para el resto de los chicos; que a través de la actividad deportiva seguramente vamos a consolidar estructuras sólidas en una sociedad en la que el deporte logra contener en lo social, en lo emocional y en todo lo que se refiere al ámbito de la salud”.

Giuliano Capezzone, hijo de Claudio, formó parte del equipo de entrenamiento que tuvo Lautaro en el Club Mendoza de Regatas. Al hacer uso de la palabra, expresó que dicho club “es uno de los clubes más grandes de Mendoza. Voy a hablar como entrenador y como hincha del club. Creo que tiene el mejor cuerpo de nadadores”. Reseñó, asimismo, el esfuerzo realizado por Lautaro Arjona en los entrenamientos, “son sesiones a las 5 de la mañana, el agua fría, variar entre dos piletas diferentes, por la especialidad que tiene el deporte. La verdad que ha sido un chico que siempre ha estado a disposición”, y sabido es que “el deporte individual es muy sacrificado”, dijo.

“Por más que haya entrenamiento, por más que haya sacrificio, creo que ha sido muy importante tu familia. Quiero felicitar a la familia, y felicitarte sobre todo por la fortaleza mental que has tenido, por la convicción que has tenido, por lo que has logrado con la edad que tenés”, le expresó al homenajeado.

Finalmente, Lautaro Arjona, previo a recibir los reconocimientos, cerró el encuentro comentando cómo había sido la travesía y cómo se había sentido en el transcurso de la proeza y luego de completarla. El joven agradeció la invitación y distinción, y aseguró que “para mí siempre fue fácil levantarme, ir a entrenar e ir a hacer todo lo que hago, porque es algo que amo”.

“Darle las gracias a la gente de mi club, al presidente, a mi entrenador y a mis compañeros, que son la gente que veo todos los días. Y a mis compañeros de colegio, mi familia, mi escuela, a todas las personas que estuvieron cuando no era nadie y cuando tenía un sueño por lograr”, indicó, como así también a quienes lo apoyaron “desde el bote” cuando “las cosas parecían complicarse. Muchísimas gracias también a los senadores y diputadas que hoy pudieron invitarme y hacer que pase este momento lindo con la gente que amo”.