NOTICIAS

Leandro Pintos inauguró su muestra en la Legislatura de Mendoza

Publicada el 8 mayo, 2025

Se trata de “Ofrenda Catálogo”, un recorrido por un universo creativo y un homenaje íntimo a su madre, quien según el artista “siempre confió en su destino artístico”.

Leandro Pintos inauguró su muestra en la Legislatura de Mendoza

Con la emoción a flor de piel y un auditorio colmado, se inauguró en la Legislatura de Mendoza “Ofrenda Catálogo”, la muestra interdisciplinaria del artista Leandro Pintos. Una exposición que no es sólo un recorrido visual, sino una pulsión íntima: un acto de memoria, un tributo, una carta abierta a su madre, sostenida por esculturas en madera y metal, y dibujos que vibran entre lo ancestral y lo contemporáneo.

Instalada en el edificio Margarita Malharro de Torres, y organizada por el Área de Arte y Cultura del Senado, la muestra podrá visitarse hasta el viernes 7 de junio, de lunes a viernes de 9 a 15, con entrada libre y gratuita.

Leandro Pintos no busca celebrar su trayectoria como un logro individual ni organizar sus obras como en una retrospectiva, sino que prefiere hablar de intentos, de huellas, de gestos que se repiten con el paso del tiempo y que ahora, reunidos, construyen un “catálogo de formas”. Un archivo vivo que, en vez de clausurar sentidos, los multiplica.

“Mi motivación no ha sido encontrarme con ese cúmulo de producciones que bien podrían servir para autoendulzar los pensamientos. Simplemente quise reunir piezas nuevas y de otras épocas pensando en mi madre. Ella que tuvo siempre la certeza de que este era mi camino. Lo tuvo incluso cuando yo dudaba. Supo, más allá de premios o modos de subsistencia, que yo estaba aquí para hacer lo que me urgía. Para decidir que, así como el amor, el arte era impostergable y urgente”, explicó el artista durante la inauguración.

Egresado de la Escuela Provincial de Bellas Artes en 1994, Pintos profundizó su formación en la Facultad de Artes de la UNCuyo y recibió en 2005 una beca del Fondo de la Cultura de Mendoza para perfeccionarse en escultura en madera. A lo largo de los años, su obra ha dialogado con múltiples espacios y públicos: desde Casa Vigil hasta el Museo Carlos Alonso, con muestras como “Un enemigo entre nosotros”, “Ensayos sobre el vértigo”, “Infierno, purgatorio y paraísos” y “Naturaleza inevitable”, entre otras.

“Ofrenda Catálogo” fue posible gracias al acompañamiento de Bodega de Arte Claroscuro y promete ser, más que una exposición, una experiencia, un lugar donde la belleza se entrelaza con la gratitud, el arte con la memoria, y la forma con la emoción.