Publicada el 8 mayo, 2025
Este jueves, en la Legislatura de Mendoza, la vicegobernadora a cargo del Ejecutivo, Hebe Casado, recibió a una delegación oficial de la Región del Maule (Chile), encabezada por su gobernador, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca. La reunión tuvo como eje el fortalecimiento de los lazos entre ambas regiones, con foco en el desarrollo del Paso Pehuenche como vía estratégica de conexión.
Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en la necesidad de avanzar con una agenda concreta que priorice el turismo, el comercio y el intercambio cultural. “Somos regiones vecinas, compartimos frontera y muchas similitudes. Hay mucho por hacer en conjunto, sobre todo en el plano cultural y turístico. La clave es potenciar lo que nos identifica a cada uno y, al mismo tiempo, aprender mutuamente”, señaló Hebe Casado.
La vicegobernadora también remarcó el rol que debe cumplir el Paso Pehuenche como alternativa real al Paso Cristo Redentor: “Queremos que deje de ser solo una vía turística y que funcione también como corredor de cargas. Nos conecta de manera más directa con el puerto y ofrece una opción concreta cuando se colapsa la situación en el norte”.
Por su parte, el gobernador del Maule destacó la importancia del diálogo institucional y el compromiso conjunto para avanzar. “Fue una reunión muy fructífera. Coincidimos en la necesidad de trabajar juntos y empezar a concretar acciones. Queremos que el Paso Pehuenche se consolide como una verdadera alternativa logística, y estamos dispuestos a aportar recursos para mejorar la infraestructura y los servicios aduaneros”, expresó Álvarez-Salamanca.
También anunció que la Región del Maule está organizando para marzo una Fiesta Binacional del Vino, a la que se invitará formalmente a los departamentos de Mendoza, especialmente San Rafael y Malargüe, como parte de un calendario de actividades conjuntas. En paralelo, se está trabajando para reactivar el Comité de Integración, que tendría su próxima edición entre agosto y septiembre.
La comitiva chilena estuvo integrada por el jefe de Gabinete, Diego Villar; el administrador regional, Luis Verdejo; los consejeros regionales Patricio Domínguez, Roberto García, Pablo Gutiérrez y Román Pavez; y el director ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo, Fabián Meza.