Publicada el 1 mayo, 2025
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, dejó inaugurado este miércoles el 185° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura provincial, con un discurso enfocado en los avances de su gestión en materia económica, educativa, de seguridad y modernización del Estado. El acto marcó formalmente el inicio del nuevo período legislativo, que se extenderá hasta el 30 de septiembre, tal como lo establece el artículo 84 de la Constitución de Mendoza.
La apertura de sesiones, establecida en la Constitución provincial, se realizó este 1 de mayo ante la Asamblea Legislativa, con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado. Tras la bienvenida de la vicegobernadora Hebe Casado, Cornejo comenzó su discurso brindando un informe sobre el estado general de la administración y anunció los principales proyectos que el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura durante este período.
Entre las iniciativas destacadas, Cornejo anunció el envío de un proyecto de ley para la gestión integral y coordinada de residuos, con perspectiva social y ambiental, que incluirá el acompañamiento a los municipios. También se ratificó la decisión del Ejecutivo de avanzar con la finalización del gasoducto del Sur, utilizando fondos provinciales, pese a que se trata de una obra originalmente a cargo de empresas distribuidoras controladas por el Gobierno Nacional.
En el plano productivo, el gobernador informó que durante mayo ingresarán a la Legislatura 27 proyectos mineros para su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en el marco del desarrollo del Distrito Minero Malargüe Occidental, mientras que otros 50 lo harán en una tercera etapa. Además, se enviará un proyecto de ley para garantizar seguridad jurídica en el desarrollo de semillas híbridas para exportación, actividad que fomenta contratos formales y de largo plazo con clientes internacionales.
En materia laboral, se presentarán tres proyectos de ley destinados a reducir la informalidad en oficios y tareas rurales, incentivar la contratación formal en MiPyMEs, e impulsar prácticas profesionalizantes y entrenamientos laborales in situ, fortaleciendo el vínculo entre la educación y el sector productivo. Estas iniciativas buscan mejorar la empleabilidad, promover la terminalidad educativa y facilitar la inserción laboral en toda la provincia.
Además, se renovó el compromiso con el Programa de Inversión Municipal, que permite a los municipios acceder a financiamiento provincial para obras de urbanización e infraestructura de servicios, con aportes de hasta el 75% por parte del Gobierno.
Asamblea Legislativa 2025: este es el discurso del Gobernador Alfredo Cornejo
Desde acá podrás descargar las fotos del evento.