Publicada el 15 abril, 2025
El Senado de Mendoza otorgó media sanción a un proyecto de ley que propone una modificación al Código Fiscal con el objetivo de unificar criterios en el tratamiento del Impuesto de Sellos aplicable a contrataciones realizadas por organismos del Estado, tanto a nivel provincial como municipal. La propuesta, impulsada por las senadoras Mercedes Derrache, Adriana Cano y Cristina Gómez, será ahora analizada por la Cámara de Diputados.
La propuesta apunta a subsanar una diferencia en el tratamiento del Impuesto de Sellos, detectada tras la aprobación del Código Fiscal 2025 y la Resolución N° 48 de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), fechada el 4 de julio de 2024. Esta resolución eximía del impuesto a las contrataciones de bienes y servicios realizadas por organismos del Sector Público Provincial, sin tope de monto, mientras que para los municipios solo se otorgaba esa exención si las compras no superaban el monto estipulado en el artículo 144 inciso a) de la Ley de Administración Financiera Nº 8706.
Desde el bloque justicialista advirtieron que esta diferencia coloca a los proveedores municipales en desventaja frente a sus pares del ámbito provincial. Según indicaron, la modificación busca garantizar condiciones equitativas para todos los actores que contratan con el Estado, independientemente de su jurisdicción.
El texto aprobado establece que estarán exentas del Impuesto de Sellos todas las contrataciones de bienes o servicios realizadas tanto por organismos del Sector Público Provincial como por los municipios, siempre que se ajusten a los procedimientos previstos en la Ley 8706 y no superen el límite establecido en su artículo 144 inciso a).
Durante el tratamiento en el recinto, se destacó que la propuesta fue consensuada en el trabajo de comisiones y recibió el respaldo de distintos bloques. Desde la bancada radical se informó el acompañamiento de la iniciativa, mientras que el senador Valentín González (Unión Mendocina) recordó que el tema ya había sido debatido durante el análisis de la Ley Impositiva 2025 y que existía un consenso previo para su corrección.
Las autoras del proyecto remarcaron, además, la necesidad de que en el próximo tratamiento del Código Fiscal se contemple una exención total del impuesto a los sellos para las órdenes de compra de los municipios, en línea con la política de reducción de la presión tributaria impulsada por el Ejecutivo provincial.