Publicada el 19 marzo, 2025
Se realizó una reunión entre integrantes de las Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y Asuntos Sociales para analizar una iniciativa del Poder Ejecutivo, mediante el cual se crean dos Salas Unipersonales en el ámbito de las Cámaras del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza. De acuerdo a la iniciativa, los cargos a cubrirse se harán con el crédito presupuestario previsto en la Acordada 29.411. El proyecto ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
Por otra parte, se faculta al Consejo de la Magistratura a iniciar el procedimiento previsto en el artículo 150° de la Constitución de la Provincia de Mendoza a los efectos de nombrar a los jueces que integrarán estas salas unipersonales, como así también a la Suprema Corte de Justicia a fijar los plazos y modos de cesación de los conjueces en su tarea actual y de la consecuente y posterior integración con los jueces de las Cámaras del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial.
De igual forma se autoriza al máximo tribunal de justicia a asignar equitativamente los recursos humanos que actualmente prestan asistencia a los conjueces laborales a otras Cámaras Laborales de la Primera Circunscripción, debiendo respetar siempre el principio de sostener la misma carga de trabajo para todos los jueces del fuero.
De acuerdo a la fundamentación, mediante Acordada 29.411 del 2019, se aprobó la incorporación a la planta de personal de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza de dos cargos de categoría Magistrados a fin de establecer un dispositivo de refuerzo a las cámaras laborales de la Primera Circunscripción Judicial.
A tal fin, la Suprema Corte designó interinamente dos conjueces de Cámara del Trabajo en la Primera Circunscripción Judicial “Estos conjueces han cumplido funciones desde el año 2019 y su actividad se encuentra regulada por los Acuerdos 29.461 y 31.290, siendo su principal objetivo la disminución de causas laborales en trámite en la Primera Circunscripción Judicial, el cual se ha cumplido de manera satisfactoria”, indica el texto elevado a la Cámara, por lo que “resulta necesario formalizar la situación de los conjueces que la Suprema Corte de Justicia incorporó, atendiendo a la necesidad de aumentar la cantidad de decisores de las cámaras laborales de la Primera Circunscripción Judicial, facilitando la implementación integral de la Ley 9.109, especialmente teniendo en consideración que la tarea para la cual se incorporó a los conjueces aludidos se ha cumplido”.
De esta manera, “corresponde asignar a los conjueces el carácter de jueces de manera permanente, para lo cual debe contemplarse el proceso de selección previsto en el art. 150° de la Constitución de la Provincia de Mendoza”, subraya la fundamentación.
La propuesta se seguirá debatiendo en Comisiones del Senado.