NOTICIAS

Declaran de interés legislativo la Peregrinación de Fe a la Virgen de Lourdes

Publicada el 19 febrero, 2025

La caminata va desde la Villa Tulumaya hasta el Santuario del Challao. En su recorrido, de 42 kilómetros, se suman fieles de todos los rincones de nuestra provincia. El proyecto fue promovido por la senadora Galiñares.

Por iniciativa de la senadora Beatriz Galiñares, la Cámara Alta declaró de Interés la Peregrinación de Fe a la Virgen de Lourdes, una procesión de aproximadamente 42 kilómetros que realizan fieles lavallinos desde Villa Tulumaya hasta el Santuario del Challao.

Esta peregrinación comenzó en 1997 y con los años fue sumando adeptos. En su  corrido se suman fieles de todos los rincones de nuestra provincia, que celebran esta advocación Mariana cada 11 de febrero. La Virgen de Lourdes es una advocación de la Virgen María, patrona de los enfermos.

“Estas tradiciones fortalecen nuestra identidad y enriquecen la historia de una comunidad que crece en la fe día a día”, expresó la senadora, quien recordó sus experiencias en peregrinaciones al Santuario de Itatí, en Corrientes  y a la Basílica de Luján, en Buenos Aires.

«Esta peregrinación de Mendoza no es es menor. Lleva más de dos décadas realizándose y me genera mucha admiración y respeto por la fe de todos los fieles que se suman año tras año, por eso quise ponerla en valor en esta Legislatura y entregar hoy este reconocimiento», afirmó Galiñares.

Luego, el Padre José Luis Juárez, pionero en la organización de esta peregrinación, tomó la palabra y contó cómo comenzó la Peregrinación de Fe y lo mucho que fue creciendo con los años: «Hace mucho años un 10 de febrero  junto a un grupo de jóvenes de la parroquia empezamos a pensar que teniendo un santuario tan bello como el del Challao y conociendo las procesiones de otros lugares, nosotros también podíamos tener nuestra peregrinación»

Y agregó: «Y así empezamos a caminar, al principio éramos 10, luego 40 y cada vez más gente nos empezó a acompañar, hasta que tuvimos que pedir colaboración para hacer la peregrinación más segura y fue así que se sumaron vehículos de apoyo, ambulancias y seguridad, hasta convertirse en la gran caminata de fe que es hoy por hoy».

Al finalizar el acto, Angélica Vargas habló en representación de la Comisión Organizadora y remarcó que como parte de una comunidad de la parroquia, es para ella una bendición poder compartir esa experiencia de fe: «Caminar juntos hacia el encuentro de la madre es una acto de fe porque tenemos la certeza de que es ella abraza nuestra vida, Y así como es de peregrinar, subir, cansarse, momentos de alegría, momentos en que te querés rendir, así es nuestra vida».

Del acto participaron también la senadora Jésica Laferte, el actual diácono de Lavalle; Carlos Payola; Alejandra Mitre, de la Comisión organizadora; y peregrinos de la comunidad lavallina que se sumaron a compartir este emotivo reconocimiento.