NOTICIAS

El Senado avanza con proyectos claves en materia judicial, urbanística y de infraestructura

Publicada el 12 febrero, 2025

Las iniciativas que fueron analizadas por los integrantes de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, apuntan a optimizar la administración de justicia, la circulación vehicular y la planificación territorial en la provincia.

El Senado avanza con proyectos claves en materia judicial, urbanística y de infraestructura

En la última reunión de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado de Mendoza, Senadores acordaron firmar el despacho de varios proyectos que buscan actualizar normativas judiciales y promover el desarrollo urbano en distintas regiones de la provincia.

Uno de los proyectos destacados es el impulsado por el senador radical David Saez, que propone modificar el primer párrafo del inciso I del artículo 7 de la Ley 9.001 del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario. La modificación introduce la creación de una unidad de medida denominada JUS, equivalente a un décimo de la asignación básica de un Juez de Primera Instancia.

Saez propone que la Suprema Corte de Justicia sea la encargada de calcular y comunicar periódicamente el valor actualizado del JUS, en concordancia con la variación salarial de los jueces. Esta actualización permitirá a las partes conocer, con antelación, el límite económico que define la competencia de los tribunales, facilitando una planificación legal más precisa y eficiente.

De acuerdo a lo aportado por el autor del proyecto durante la reunión de LAC, la iniciativa busca que el sistema judicial se mantenga alineado con las condiciones económicas actuales, evitando litigios innecesarios y promoviendo un acceso más equitativo a la justicia. Según los fundamentos del proyecto, la vinculación del JUS al salario de los jueces asegura que la competencia por cuantía se ajuste a la realidad del mercado, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito judicial.

Ensanche de la calle Avellaneda en Guaymallén

Durante la reunión, también fue analizado un proyecto de ley presentado por la diputada Evelin Pérez, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. La propuesta busca declarar de utilidad pública un inmueble en el distrito El Bermejo, del departamento de Guaymallén, con el objetivo de ensanchar la calle Nicolás Avellaneda.

La obra se extendería desde el canal Lagunita hasta la calle Mathus Hoyos, afectando un total de 225,41 m². La diputada Pérez fundamentó en el proyecto que esta intervención mejorará la circulación vehicular y la seguridad de los peatones en la zona, en el marco del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial.

El proyecto será debatido en la próxima sesión del Senado, y de aprobarse, permitirá avanzar en una obra clave para el desarrollo urbano y la conectividad del departamento.

Donación de terrenos para un desarrollo urbanístico en Malargüe

Otro de los despachos acordados corresponde al proyecto de la senadora Alejandra Barro, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la cesión o donación de terrenos a la Municipalidad de Malargüe. El terreno en cuestión, identificado con la nomenclatura catastral 496/19, abarca 300 hectáreas y se encuentra en el distrito de Río Grande, en el paraje Bardas Blancas.

El objetivo es impulsar un desarrollo urbanístico ordenado en la zona, que permita a las familias del paraje contar con espacios adecuados para la construcción de viviendas, además de áreas verdes que fomenten el bienestar y la integración social. La senadora Barro subrayó la importancia de planificar el crecimiento de Bardas Blancas, considerando la tendencia de urbanización que atraviesan las ciudades y su impacto en la sostenibilidad.

El terreno limita al Este con una propiedad que mantiene un convenio con la Dirección de Bosques y Parques Provinciales, lo que podría facilitar futuras colaboraciones en materia ambiental y de infraestructura.