NOTICIAS

La Legislatura de Mendoza envía al Ejecutivo las primeras leyes 100% digitales

Publicada el 9 diciembre, 2024

A un año de gestión de Hebe Casado, la Casa de las Leyes concretó por primera vez el proceso legislativo sin uso de papel, consolidando así el camino hacia la despapelización total con la sanción de las Leyes de Avalúo e Impositiva y Educación.

La Legislatura de Mendoza envía al Ejecutivo las primeras leyes 100% digitales

En el marco de la gestión de la vicegobernadora Hebe Casado, la Legislatura de Mendoza ha alcanzado un hito sin precedentes: la sanción y envío al Poder Ejecutivo de las primeras leyes generadas mediante un proceso 100% digital. Este logro marca un avance significativo en el camino hacia la despapelización total del sistema legislativo, consolidando una etapa de mayor eficiencia y ahorro en los recursos públicos.

Entre las normativas aprobadas y enviadas para su promulgación, se destacan las leyes de Avalúo e Impositiva y las de Educación, las cuales han completado un circuito legislativo completamente digital, sin necesidad de imprimir un solo papel. Este avance es posible gracias a un sistema de software implementado a principios de la década del 2000 y renovado durante la Pandemia. Además, el desarrollo e integración de la firma digital han permitido validar cada documento de manera segura y ágil, fortaleciendo la comunicación entre las cámaras legislativas.

En línea con este compromiso, se han tomado medidas adicionales como el cierre de la fotocopiadora y la limitación de la compra y renovación de impresoras en las oficinas del Senado y de Diputados y del personal de ambas Cámaras legislativas. Estas acciones complementan el esfuerzo por reducir el uso de papel y fomentar prácticas sostenibles en el ámbito legislativo.

Hebe Casado destacó que la capacidad de adaptación del personal legislativo y el esfuerzo conjunto por modernizar los procesos han sido clave para este avance. Si bien aún se pueden recibir expedientes en formato físico, se estima que en los próximos meses el uso de papel quedará en desuso, ya que todo el circuito está habilitado para operar digitalmente.

Este gran avance, reafirma el compromiso de la actual gestión con la modernización, la eficiencia y la sostenibilidad, marcando un antes y un después en el funcionamiento legislativo de la provincia