NOTICIAS

Cierre de las pasantías legislativas: formación y compromiso ciudadano

Publicada el 4 diciembre, 2024

La jornada, organizada por la dirección de Relaciones Institucionales y la Escuela de Gobierno, incluyó reflexiones, testimonios y la entrega de certificados, con la intención de que se promuevan valores como la transparencia y la participación ciudadana.

Cierre de las pasantías legislativas: formación y compromiso ciudadano

El Senado provincial celebró el cierre del programa de pasantías legislativas 2024 con un evento especial denominado After Work Pasantías. Organizado por la dirección de Relaciones Institucionales y la Escuela de Gobierno, este encuentro marcó el final de un año lleno de aprendizajes y experiencias para estudiantes de diversas instituciones académicas.

La vicegobernadora Hebe Casado, participó del evento y compartió un cálido momento con los jóvenes, quienes relataron sus vivencias durante las pasantías. En su intervención, destacó el programa como un puente fundamental entre las juventudes y la Legislatura Provincial, promoviendo la integración y el aprendizaje mutuo.

Por su parte, la directora de Relaciones Institucionales y Escuela de Gobierno, Dra. Emiliana Lilloy, expresó su agradecimiento tanto a los estudiantes como a las oficinas legislativas que los recibieron. “Espero que se lleven herramientas para entender el mundo adulto: cómo nos vinculamos, cómo nos tratamos, y que comprendan que la vida es mucho más amplia. Ante los desafíos, las broncas y los palos en la rueda, tratemos de ser siempre amables”, subrayó.

El programa de pasantías incluyó a estudiantes de instituciones como la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Aconcagua y colegios secundarios como Papa Francisco, Don Bosco y Rainbow, entre otros. Los participantes tuvieron la oportunidad de involucrarse en diversas actividades legislativas, desde observar el trabajo de comisiones y presenciar sesiones, hasta realizar tareas de planificación, organización y administración en las oficinas asignadas.

Además, recibieron capacitaciones en oratoria, técnica legislativa y otros temas clave, fomentando valores como la transparencia, la justicia social y la participación ciudadana.

El evento se destacó por su dinámica, organizada por los propios pasantes, quienes compartieron sus aprendizajes. Facundo, uno de los organizadores, agradeció la oportunidad: “Me trataron muy bien y me hicieron sentir parte”. Emilia, otra estudiante, reflexionó: “Pensábamos que íbamos a venir a servir café, pero esta experiencia fue completamente diferente. Se nos dieron tareas, participamos en reuniones de equipo y organizamos este evento”.

Julieta, estudiante universitaria, resumió su experiencia: “Junto a mis compañeros la pasamos excelente y aprendimos un montón”. Por su parte, Pablo, docente del Colegio Papa Francisco, destacó: “Han vivido una parte del Estado cercana, y es maravilloso que sigan con esta iniciativa que los pone más cerca de las personas”.

El acto culminó con la entrega de certificados, en reconocimiento al esfuerzo y compromiso de los pasantes. Este cierre simbólico también marcó un comienzo, alentando a las juventudes a seguir construyendo una sociedad más justa y participativa desde sus respectivos espacios.

Con este tipo de iniciativas, la Legislatura Provincial reafirma su compromiso con la ciudadanía, ya que este tipo de propuestas fortalecen las relaciones entre juventudes, instituciones y la gestión pública, promoviendo una gobernanza más cercana y transparente.