NOTICIAS

La vicegobernadora Casado participó de un evento que promueve el desarrollo de la mujer en la industria minera

Publicada el 4 diciembre, 2024

La funcionaria dio el presente en la apertura del evento Women in Mining Argentina junto a referentes de la industria. Además, fue parte de la asunción de las nuevas autoridades de la entidad.

La vicegobernadora Hebe Casado se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, formando parte de una intensa agenda de actividades como es el caso del evento Women in Mining. En esta oportunidad, Casado participó de la apertura del encuentro junto a referentes de la industria. Hay que tener en cuenta que fue parte de la asunción de las nuevas autoridades de la entidad. El director de Minería de MendozaJerónimo Shantal, también participó del encuentro.

En la actividad se destacó la importancia de promover una industria inclusiva y sostenible, fortaleciendo el rol de las mujeres en todos los niveles de la actividad minera.

Casado en el encuentro, remarcó: «tuve el placer de participar en un encuentro que reafirmó mi compromiso con una minería sustentable y con el impulso del liderazgo femenino en la industria. Agradezco a Eugenia Sampalione, presidente saliente y external relations director de Newmont, la empresa minera número uno de producción de oro del mundo».  También destacó por su nivel organizativo la Cumbre Minera Sostenible de Mendoza y la describió como una «mini PDAC» por la calidad y el impacto de sus actividades, reflejando el estándar de la feria minera internacional que se celebra en Canadá, subrayando el valor de este tipo de iniciativas para el desarrollo del sector.

Con relación a Women in Minning Argentina, destacó: «reunió a líderes y referentes del sector para promover el desarrollo inclusivo y sostenible de la minería, subrayando la importancia de iniciativas que fortalezcan el rol de las mujeres en todos los niveles de la actividad». En este marco, apoyó activamente las discusiones sobre desafíos clave, como la integración de prácticas sustentables y la implementación de políticas que promuevan la equidad de género.

Posteriormente, dijo: «En el marco de este encuentro, participé activamente en debates sobre desafíos clave para la industria, como la integración de prácticas sustentables y la implementación de políticas que promuevan la equidad de género. Un tema central fue el impacto positivo de la inclusión femenina en posiciones de liderazgo, resaltando cómo la diversidad contribuye a transformar la minería y a prepararla para enfrentar los retos globales con una perspectiva más amplia y resiliente».

Finalmente indicó que un tema central fue el impacto positivo de la inclusión femenina en posiciones de liderazgo, resaltando cómo la diversidad contribuye a transformar la minería y a prepararla para enfrentar los retos globales con una perspectiva más amplia y resiliente.

La vicegobernadora Hebe Casado también formará parte de la apertura del 18° Seminario Internacional “Argentina Oro, Plata y Cobre”, organizado por Panorama Minero que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires.

 

 

WIM Argentina

WIM Argentina es la representación de International Women in Mining en el país y referente en la promoción de la mujer como una de las principales fuerzas de desarrollo en la minería de la nueva década. Mediante la participación de profesionales y referentes del sector, WIM Argentina actúa como canal para el desarrollo de políticas y acciones que impulsen la equidad e igualdad de oportunidades para la mujer en la industria minera.

Desde 2010, y primeramente a través de la Fundación para el Desarrollo de la Minería Argentina (FUNDAMIN), cientos de mujeres acceden a encuentros y plataformas de utilidad para el desarrollo profesional y trabajan codo a codo con las empresas mineras, los gobiernos y la sociedad civil en facilitar la incorporación de la mujer en el ámbito profesional y la creación de ecosistemas igualitarios en la minería.

WIM Argentina, organización sin fines de lucro que nuclea y respalda a la mujer minera, trabaja para conectar, a través de distintas estrategias y acciones colaborativas, a la industria minera argentina y global bajo una temática singular y categórica: para tener más y mejor minería, es necesario contar con más mujeres trabajando y formando parte de la toma de decisiones en el sector.