NOTICIAS

Ratifican la donación de inmuebles para el IPV

Publicada el 26 noviembre, 2024

El proyecto permitirá al municipio a donar más de seis hectáreas al Instituto Provincial de la Vivienda. El terreno será destinado a urbanización y construcción de viviendas sociales, beneficiando a familias del departamento. Deberá volver Diputados, ya que fue modificado por la Cámara revisora.

La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó, con 27 votos a favor y 8 en contra, un proyecto presentado por el diputado Ricardo Tribiño que autoriza al municipio de Godoy Cruz a donar más de seis hectáreas al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Este terreno será destinado a la urbanización y construcción de viviendas sociales, y beneficiará a numerosas familias del departamento, en el marco de una estrategia para enfrentar la creciente demanda habitacional.

El senador Walther Marcolini, miembro informante del proyecto, explicó que esta iniciativa modifica la Ley 8.852 de 2016, que había declarado de utilidad pública y sujetas a expropiación dos fracciones de un inmueble de más de 61 hectáreas en Godoy Cruz, propiedad de la empresa “Suarez y Compañía Sociedad Anónima, Comercial, Industrial y Agropecuaria”. El objetivo inicial de esa ley era crear espacios verdes, viviendas y vías de acceso en una zona de creciente urbanización. En esta ocasión, el proyecto se centra en la “Fracción 1” de este terreno, con la intención de desarrollar un proyecto habitacional para las familias de la zona.

Durante el debate en comisión, se introdujeron modificaciones al artículo 2 del proyecto, estableciendo que la donación del inmueble al IPV se realice bajo la condición de que el terreno sea destinado a la urbanización y construcción de viviendas para las familias de Godoy Cruz. El proyecto establece que el IPV deberá iniciar las obras en un plazo máximo de dos años a partir de la aceptación formal de la donación y concluirlas dentro de los 48 meses desde el inicio de las mismas. Si el IPV no cumple con los plazos establecidos, el terreno será restituido al municipio sin derecho a reclamo de indemnización.

El proyecto también fue respaldado por varios legisladores, entre ellos los senadores Dugar Chappel, del Partido Verde; y Natacha Eisenchlas, del bloque radical, quienes expresaron su apoyo y señalaron la importancia de esta iniciativa para atender la problemática habitacional en la región. En tanto que la senadora Adriana Cano se manifestó en contra de la iniciativa.

El proyecto destaca que, si bien la Ley 8.852 de 2016 justificó la expropiación de los terrenos con el fin de construir viviendas sociales, no autorizaba al municipio de Godoy Cruz a ceder esos terrenos al IPV, lo que motivó la necesidad de modificar la ley para permitir esta donación.

Con la aprobación de este proyecto, se facilita la posibilidad de destinar la “Fracción 1” al desarrollo de viviendas, permitiendo que el municipio de Godoy Cruz pueda colaborar con el IPV en la construcción de nuevas soluciones habitacionales, contribuyendo a la urbanización ordenada del departamento y a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

La medida es parte de un esfuerzo más amplio para aumentar la oferta de viviendas sociales en áreas con alta demanda, contribuyendo al acceso a la vivienda para sectores vulnerables y promoviendo un desarrollo equilibrado de la zona.

👂🏻Escuchá lo que argumentó cada legislador: