NOTICIAS

Declaran de interés las actividades realizadas por el Servicio Sacerdotal Nocturno

Publicada el 21 noviembre, 2024

Es un grupo de la Iglesia Católica conformado por Sacerdotes y laicos, que se encargan de llevar atención espiritual y sacramental a quienes lo necesiten durante la noche.

 

En la jornada de este jueves, se realizó el acto de declaración de interés de las actividades realizadas por el Servicio Sacerdotal Nocturno de Mendoza, que es un grupo de la Iglesia Católica conformado, por Sacerdotes y laicos, que se encargan de llevar atención espiritual y sacramental a quienes lo necesiten durante la noche.

La propuesta fue desarrollada por los senadores Armando Magistretti, María Beatriz Galiñares y Flavia Manoni. Formaron parte de la actividad, el presidente del Servicio Sacerdotal Nocturno de Mendoza Eduardo Alcázar, el vicepresidente del Servicio Darío Estorni y el asesor Espiritual Alejandro Béjar, entre otras autoridades.

Esta actividad nacida en el año 1952 en la ciudad de Córdoba, como consecuencia de reflexión en un grupo de laicos, que pensando que, así como había farmacias de turno para ayudar a los enfermos con lo medicamento, también se podía tener una guardia para la ayuda espiritual y autorizados por el Arzobispo, con el compromiso imprescindible de los sacerdotes de la Arquidiócesis, iniciaron sus acciones para comprometer una guardia durante todas las noches del año.

De esa forma se comprometieron laicos y sacerdotes   conjugando un servicio que permite una acción apostólica para servir a todos los enfermos, católicos o no, a quienes se puede recurrir para   ayuda espiritual, muy necesaria, solicitada y muchas veces cercenada por los mismos parientes, pero que una vez realizada es muy reconocida. Este ejemplo cundió muy pronto en el país y en las distintas diócesis se crearon estos servicios. Así fue como el 15 de agosto de 1954 en una oficina de la parroquia Nuestra Señora de Loreto, se constituyó el primer guardia del Servicio Sacerdotal de Mendoza.

Actualmente funciona en la Calle Martín Zapata 374 de la Ciudad de Mendoza y la actividad se cumple mediante guardias diarias, asegurando de esta manera a quien padece, que podrá recibir consuelo y ayuda espiritual con la asistencia del sacerdote que los acompaña cada noche, para administrar el sacramento de la Unción de los enfermos y especialmente el Santo Viático, en horas fuera de la actividad parroquial, que van desde las 21.30 hasta las 6. Esta actividad es gratuita y se realiza cuando se recibe el llamado a los teléfonos del Servicio.

En consecuencia, cada guardia se constituye con 3 o 4 guardianes laicos con un sacerdote quienes asumen el compromiso de pasar una noche al mes en dicha casa para asistir con premura a quien requiera ayuda, y cumpliendo con el origen de su fundación ha dado en llamarse La Iglesia De Noche.

Esta actividad iniciada hace 70 años ha dado abundantes frutos espirituales con más de 60.000 asistencias, siempre, de una manera silenciosa y piadosa y alentando a otras Diócesis, tanto de nuestro país como del extranjero, a la formación de este apostolado, pero es importante destacar la creación del Servicio en la Diócesis de San Rafael, el 1 de noviembre de 1987 constituyéndose Mendoza en una de las 3 provincias que cuenta con más de una sede.