Publicada el 20 noviembre, 2024
La Casa de la Democracia se convirtió una vez más en el corazón de la cultura local al albergar el evento Aconcagua Cima Coral, una celebración musical que trascendió la escena artística para convertirse en un encuentro profundamente emotivo y cultural. Este evento no solo resaltó la belleza del canto coral, sino que también simbolizó la apertura de un espacio gubernamental a la comunidad artística, fusionando política, arte y emociones en un único hilo conductor.
Al ingresar al Salón de los Pasos Perdidos, los asistentes fueron recibidos por una atmósfera cargada de magia. Las melodías flotaban suavemente en el aire, creando un ambiente de hermandad entre los coreutas de las distintas Provincias.
El evento contó con la participación del Coro Nuevo Tiempo de Rosario de la Frontera Salta, bajo la dirección de Nora Carrasco; Guaymallén Coral, dirigido por Javier Rodríguez; y el Coro de la Legislatura de Mendoza, dirigido por el maestro Alejandro Scarpetta. Juntos, estos coros ofrecieron un repertorio vibrante que no solo exaltó las tradiciones regionales, sino que también reforzó los lazos que unen a las provincias de Mendoza y Salta.
Al final de la velada, un momento memorable unió a los tres coros, que juntos interpretaron dos emblemáticas canciones de Los Enanitos Verdes, como parte de un Homenaje Coral a la banda mendocina que dejó una huella imborrable en la música nacional.
De esta manera el Área de Arte y Cultura de la Legislatura de Mendoza continúa promoviendo estos espacios de encuentro, donde la música y el arte funcionan como puentes para fortalecer las identidades regionales y generar vínculos duraderos entre las comunidades.
A través de estas propuestas, la Legislatura de Mendoza se reafirma como un punto de encuentro entre la política y el arte, donde se reconoce la importancia de la cultura como motor de unión, reflexión y, sobre todo, de emoción compartida entre los habitantes de la provincia.