Publicada el 19 noviembre, 2024
La Comisión de Turismo, Cultura y Deportes del Senado de Mendoza, presidida por Gabriel Pradines, dio curso favorable a diversos proyectos de reconocimiento legislativo durante su última reunión. Estas iniciativas destacan el trabajo de profesionales y grupos cuya labor ha dejado una huella significativa en diferentes ámbitos de la sociedad mendocina.
Entre los proyectos avalados, se encuentra el reconocimiento a las bioquímicas Sandra Beatriz Furfuro y Jimena Beatriz Cejas, impulsado por la senadora María Laura Sainz y el senador Abel Freidemberg. Ambas profesionales lideran el proyecto “Reconstruyendo la Identidad del Origen desde el ADN”, desarrollado en el Laboratorio de Análisis de ADN de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO. Este trabajo, iniciado en el marco del programa de extensión «Mauricio López», colabora con organizaciones como el Colectivo de Mendoza por la Verdad y la ONG “Encontrarnos”, brindando asesoramiento y estudios genéticos a personas en búsqueda de su identidad de origen.
También se aprobó la distinción legislativa al geólogo Eddy Omar Luis Lavandaio, propuesta por la senadora Fernanda Sabadin. Este especialista ha sido reconocido por su notable trayectoria en geología y minería, destacando su contribución al manejo sostenible de los recursos naturales y a la formación académica en Mendoza y el país.
Por su parte, la senadora Alejandra Barro presentó dos iniciativas de reconocimiento. La primera distingue al grupo de Hockey Social Mamis de Malargüe por su destacada participación en competencias fuera del departamento. La segunda destaca al malargüino Enrique Roberto Guardia, cuya trayectoria académica y deportiva refleja un compromiso con el deporte y la educación, habiendo logrado cumplir su sueño de estudiar la Tecnicatura en Fútbol.
Finalmente, los integrantes de Turismo avalaron el reconocimiento al chef mendocino Sebastián Weigandt, impulsado por las senadoras Claudia Najul, Natacha Eisenchlas y el senador Alejandro Diumenjo. El profesional, chef del restaurante Azafrán, recibió en 2023 una estrella Michelin, colocando a Mendoza en el mapa de la gastronomía mundial. Su labor ha sido fundamental para promover la cocina local, fusionando tradición y vanguardia, y sirviendo como mentor para nuevas generaciones de cocineros.
Con estas iniciativas, la Comisión de Turismo, Cultura y Deportes reafirma su compromiso con el fortalecimiento de proyectos que enaltecen la identidad, la cultura y el desarrollo social de Mendoza.