Publicada el 1 noviembre, 2024
El reconocido artista mendocino Andrés Casciani, dejó inaugurada su muestra en la Sala de Artes del Edificio Margarita Malharro de Torres, ubicado en la Legislatura de Mendoza. La exposición, que reúne más de 40 piezas entre dibujos, ilustraciones, pinturas de gran formato y esculturas, podrá visitarse hasta el 26 de noviembre, de lunes a viernes de 9 a 16. La entrada es libre y gratuita.
Entre las obras expuestas, los visitantes encontrarán caricaturas cargadas de detalles y exageraciones que invitan a una mirada irónica y reflexiva sobre la humanidad. También están las series de retratos en cartón corrugado, donde Casciani reutiliza materiales de desecho para dar vida a figuras icónicas de la cultura y el arte. Estas piezas no solo muestran su habilidad técnica, sino también su interés por resignificar lo común y transformarlo en un objeto de valor estético y conceptual.
Las pinturas de gran formato, que destacan en la exposición por su intensidad cromática y su detallismo, ofrecen escenas que abarcan tanto temáticas personales como cuestiones universales. Algunas de estas obras exploran la relación entre el individuo y su entorno, resaltando elementos de introspección y denuncia. Cada una es una invitación a detenerse, a dialogar con la obra y a descubrir nuevos significados en cada mirada.
Andrés Casciani, quien ha participado en más de 30 exposiciones individuales y 70 colectivas, despliega en esta muestra una selección de obras que representan más de una década de trabajo artístico. Su obra, que ha sido publicada en reconocidos medios nacionales e internacionales, combina influencias del dibujo, la pintura y el grabado, y revela una constante exploración de técnicas y materiales. El artista utiliza tanto el papel como las telas y el cartón, y sus esculturas pequeñas muestran una habilidad particular para captar la expresividad en dimensiones compactas y cautivadoras.
La exposición podrá visitarse hasta el 26 de noviembre, de lunes a viernes, de 9 a 16, y representa una oportunidad inigualable para conocer de cerca la visión artística de Casciani y su interpretación de lo cotidiano, lo humano y lo atemporal en el arte.