Publicada el 10 septiembre, 2024
En la jornada de hoy, la Cámara de Senadores de Mendoza aprobó una serie de proyectos de declaración, resolución y pedidos de informes impulsados por legisladores de diversos bloques. Las iniciativas van desde reconocimientos a destacadas figuras del ámbito cultural hasta pedidos de informes sobre temáticas variadas, lo que demuestra el amplio espectro de asuntos tratados por los legisladores mendocinos.
Desde el Bloque de la Unión Mendocina, el senador Gabriel Pradines solicitó que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud y Deportes y del Ministerio de Producción, informe sobre el reciente brote de triquinosis en la provincia.
Por su parte, el legislador Germán Vicchi pidió informes a la empresa AYSAM SAPEM sobre el Expte. 1111-PEAS-00, relacionado con la construcción de la obra “Ampliación establecimiento potabilizador Alto Godoy Capital Mendoza”. Vicchi también instó al Ministerio de Energía y Ambiente a presentar información sobre las propiedades mineras de la empresa APELEG S.A., vinculadas al proyecto Malargüe, Distrito Minero Occidental (MDMO).
La senadora Fernanda Sabadin propuso que el Senado declare de interés el “XIX Encuentro Deportivo Nacional para Profesionales en Ciencias Económicas”, a realizarse en la Ciudad de Córdoba del 23 al 26 de octubre de 2024. También se aprobaron los pedidos de la senadora Claudia Najul para reconocer la “Semana de la Vela” y el “Campeonato Nacional de la Clase Micro Argentina Mendoza 2024”, ambos a realizarse en noviembre en distintas sedes del Club Mendoza de Regatas.
La senadora María Laura Sainz pidió que se reconozca el Festival Palau con el lema “Si hay esperanza” y a las fuerzas de seguridad involucradas en el rescate del accidente de San Rafael ocurrido en agosto.
Yamel Ases solicitó una distinción para los organizadores del Solar Sound Festival, mientras que Sabadin propuso reconocer a Alba Di Giamberardino por su contribución al fortalecimiento de las relaciones entre Italia y Argentina.
Otros proyectos destacados incluyen la declaración de interés para el 28º Aniversario del Diario San Rafael, propuesto por María Laura Sainz y el evento “Maratón Centenario del Hospital Regional Teodoro J. Schestakow”, iniciativa de Abel Freidemberg.
Por último, fueron aprobados tres proyectos: uno impulsado por Sabadin para reconocer el Premio Jóvenes destacados 2024, otro para declarar de interés las Jornadas de prevención de adicciones de General Alvear, iniciativa de la senadora Jésica Laferte y la última realizada por Natacha Eisenchlas para distinguir a los organizadores de la Jornada de seguros A+C.
Desde el Bloque Justicialista, el senador Pedro Serra presentó una propuesta para la instalación de un semáforo en San Rafael. Por su parte, el legislador Gerardo Vaquer pidió que se reconozca el logro del joven mendocino Valentín Yapura, quien fue consagrado como el Mejor Líbero del Primer Mundial U17 de Voleibol en Bulgaria.
Félix González, impulsó un proyecto para incluir en el calendario escolar la semana de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, así como un pedido de informes sobre el Fondo Compensador Agrícola.
El senador Pedro Serra además llevó a cabo un pedido para que el Poder Ejecutivo a través de la Dirección Provincial de Vialidad, lleve a cabo la pavimentación de dos mil (2000) metros de la calle Los Sauces, entre Bentos hasta Jensen en el Distrito Las Paredes, San Rafael.
La legisladora Mercedes Derrache hizo un pedido de informes para que el Ministerio de Salud y Deportes, arbitre los medios necesarios a fin de imponer el nombre “Francisco Narciso Cárdenas” al Centro de Salud Nº 083, ubicado en el Distrito Chapanay, San Martín.
La jefa de bloque Adriana Cano impulsó varias distinciones, incluyendo una «post mortem» para Bernardino Pizarro, músico cuyano de destacada trayectoria cultural, así como reconocimientos a figuras del folclore local como Micol Arevalo, Mauricio Alberto Forti, Erica Gisel Bustos y Jorge Di Paola. Cano también propuso distinguir al Ballet Epehuen por su aporte cultural.
Otros pedidos incluyen informes sobre el estado de salubridad del canal Pescara en Guaymallén presentado por Elio Perviú y sobre el financiamiento del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de la Provincia impulsado por Mercedes Derrache.
La senadora Alejandra Barro realizó una propuesta para declarar de interés la Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza perteneciente al Instituto de Educación Física Nº 9-016 “Dr. Jorge E. Coll”, que se dicta en Malargüe.
La senadora Mercedes Derrache desarrolló una declaración de interés al conjunto de danzas folclóricas “Por mi Argentina”, por su aporte a la cultura.
La sesión del Senado de Mendoza reflejó el dinamismo de los legisladores provinciales, quienes continúan trabajando en la promoción de la cultura, la mejora de infraestructuras y la transparencia en la gestión pública a través de pedidos de informes. Con estos proyectos aprobados, la provincia avanza en diversas áreas, reafirmando el compromiso de sus representantes con el bienestar y desarrollo de los mendocinos.