NOTICIAS

Reconocimiento legislativo para el V Encuentro de Industrias Creativas de Mendoza Comecoco 2024

Publicada el 9 septiembre, 2024

Del 18 al 21 de septiembre, en el Espacio Cultural Julio Le Parc, se realizará una nueva edición del encuentro que celebra la creatividad y el emprendimiento innovador de Mendoza.

 

En la Legislatura Provincial se realizó el acto de declaración de interés del V Encuentro de Industrias Creativas de Mendoza Comemoco 2024. La propuesta fue desarrollada por las senadoras Mariana Zlobec y María Beatriz Galiñares. Participaron de la actividad el Subsecretario de Cultura Diego Gareca, la Presidenta del Ente Mendoza Turismo del Gobierno de Mendoza Gabriela Testa y el director de Industrias Creativas, Sebastián Ladrón de Guevara, entre otras autoridades.

Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la provincia de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura y su Dirección de Industrias Creativas, se renueva el objetivo de dar visibilidad al sector emprendedor cultural y a la economía creativa de Mendoza. Se trata del evento más esperado por los emprendedores creativos, que tuvo cuatro ediciones anuales entre 2016 y 2019, con reconocimiento nacional e internacional.

Del 18 al 21 de septiembre, en el Espacio Cultural Julio Le Parc, se realizará una nueva edición del encuentro que celebra la creatividad y el emprendimiento innovador de Mendoza.

Durante los cuatro días, se podrá disfrutar de espectáculos, seminarios y charlas con especialistas locales y nacionales.

La participación del público es libre y gratuita y está orientada especialmente a todo tipo de emprendedores creativos y estudiantes de nivel superior y últimos años del secundario en carreras u orientaciones vinculadas a las industrias creativas.

Durante la actividad, la senadora Mariana Zlobec resaltó la importancia de esta nueva edición del encuentro de industrias creativas. Por su parte, Diego Gareca remarcó que es “una satisfacción muy grande cada vez que venimos a la Legislatura con esta herramienta que es la cultura. Volvemos a recuperar el Comecoco”.