NOTICIAS

La Bicameral de Diálogo Político se reunió con el subsecretario de Relaciones Institucionales de la provincia

Publicada el 2 septiembre, 2024

La Bicameral de Diálogo, presidida por la senadora Adriana Cano (PJ), recibió la visita del subsecretario de Relaciones Institucionales de la provincia, José María Videla Sáenz, con la finalidad de profundizar sobre la situación de los Pasos Internacionales.

Los temas principales abordados junto a Videla Sáenz, tras los requerimientos de los legisladores presentes, tuvieron que ver con el Paso Internacional Cristo Redentor por considerarlo el de mayor preponderancia, no obstante lo cual se dialogó también con el funcionario provincial sobre el Paso  Pehuenche,  ubicado en el sur provincial y que permitiría descongestionar el Paso Cristo Redentor.

Durante el encuentro, se puso en contexto la necesidad permanente que se tiene de obras de infraestructura en cada uno de ellos. También se profundizó sobre los cierres por cuestiones climáticas que se producen en el Paso Cristo Redentor.

Además, se puso de manifiesto las “activas gestiones” realizadas por el ex intendente de General Alvear y actual senador Walter Marcolini, para para reactivar y ampliar el tránsito en el Pehuenche. En ese sentido, Videla explicó que este Paso “solo tiene dos tipos de cargas habilitadas” y que si bien “se pidió habilitar más categorías lo que se solicita desde  Chile es que generemos  infraestructura, solicitud que hemos trasladado a la Nación”.

Apuntó que desde Chile “quieren que  Argentina, en las obras de mejoramiento del  túnel, alcance el 51 por ciento en avance de obra para que desde el vecino país comiencen las propias”, informando que hay dos créditos para estas obras, uno del BID y otro del Ministerio del Interior desde 2016 y que actualmente “se están renegociando los contratos”.

José María Videla Sáez  mencionó, respecto al  paso Cristo Redentor,  que “nos hemos focalizado con los recursos existentes  en trabajar con cancillería y le damos seguimiento a diversas comisiones”, señalando que “los pasos internacionales no son temas de jurisdicción provincial pero lo empezamos a trabajar desde el día uno haciendo un  relevamiento integral de todos los pasos”.

En esta línea reconoció que “hay reclamos sobre el paso aduanero pero  como no es de injerencia  provincial, el gobernador envió  una carta a las autoridades nacionales pidiendo que se agilizaran algunos trámites, como así  la reactivación de créditos para lograr la  readecuación del paso aduanero y para el túnel del paso Cristo Redentor”.

Aseguró también que “se logró la agilización técnica del trámite rápido, por unificación del sistema”, y que “esta modalidad se está usando como piloto para aplicarla en otros pasos fronterizos”.

Adelantó, además, que esta semana se reunirá con un funcionario de Cancillería chilena para dialogar sobre el estado actual del complejo aduanero.

Por otra parte, la comisión decidió mantener una reunión por zoom el próximo jueves 19 a partir de las 11, con  legisladores  de San Juan y San Luis para tratar “la normalización del Parlamento de Cuyo”.