NOTICIAS

Se presentó el proyecto Votá Informado en la Legislatura Provincial

Publicada el 23 agosto, 2024

La propuesta que es impulsada por la Red Ser Fiscal tiene como objetivo fortalecer la transparencia en el proceso electoral y proporcionar más información a la ciudadanía, incentivando así una participación activa y consciente en la vida democrática.

En la Legislatura Provincial se realizó la presentación del proyecto “Votá Informado”. La propuesta es impulsada por la Red Ser Fiscal. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la transparencia en el proceso electoral y proporcionar más información a la ciudadanía, incentivando así una participación activa y consciente en la vida democrática.

En esta oportunidad expusieron la actual coordinadora nacional de la Red Ser Fiscal Claudia García tanto del área legal como de las capacitaciones de la ONG Ser Fiscal. También expuso la coordinadora provincial de la Red María Gabrielli. En tanto, Celeste Cuello miembro de la Red fue la moderadora del Encuentro desarrollado en la jornada de este viernes.

Es importante señalar que la diputada Flavia Dalmau tiene un proyecto de Ley de su autoría por el cual se impulsa la creación de la plataforma digital denominada “Vota Informado”, que tiene como finalidad brindar información sobre los candidatos, tanto a la Legislatura Provincial como a los concejos deliberantes, previo a cada proceso electoral.

La Autoridad de Aplicación establecerá los plazos y el formato en que los candidatos/as deberán presentar la información requerida en el artículo precedente para que la misma sea incorporada a la plataforma digital “VOTA INFORMADO”, la que estará disponible para la consulta abierta y pública en un plazo no menor a treinta días previos a la fecha fijada para la realización de las elecciones generales.

En los fundamentos de su proyecto de ley, Flavia Dalmau explica que “como antecedente fundamental de este proyecto destacamos la experiencia voluntaria y ciudadana de la RED SER FISCAL con la plataforma “Vota informado” que ha impulsado a través de su ONG resultando esta iniciativa una convalidación necesaria de aquellas personas que pretendan presentarse como candidatos a cargos públicos. Por ello la ciudadanía debe tener la posibilidad de conocer de manera certera, clara y fidedigna quienes son los candidatos en cada elección. Merece el votante tener información sobre la diversidad de profesionales, ciudadanos y militantes que integran las listas electorales y piden nuestro voto para representarnos”.