NOTICIAS

La Comisión de Salud analizó diversos proyectos

Publicada el 29 julio, 2024

Entre ellos, uno impulsado por Florencia Canali, senadora M/C, que apunta a reducir las desigualdades de acceso a la salud entre áreas urbanas y rurales. Ahora, el proyecto espera la evaluación del Ministerio de Salud para avanzar en su implementación.

Plan Provincial de Salud Rural en Mendoza

La comisión de Salud del Senado analizó un proyecto de ley que fue impulsado por la senadora provincial M/C Florencia Canali, que busca crear el Plan Provincial de Salud Rural en Mendoza. Dicho proyecto será remitido al Ministerio de Salud y Deportes de la Provincia, que el organismo exprese si es viable su aplicación.

El objetivo principal de la iniciativa es mejorar el acceso a la salud de las poblaciones rurales mediante un enfoque territorial, intersectorial y de género. La propuesta surge en respuesta a demandas presentadas por el sector.

El proyecto se fundamenta en el reconocimiento de la salud como un derecho humano fundamental, anclado en diversos tratados internacionales. Estos incluyen la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que enfatizan la obligación del Estado de garantizar condiciones de salud dignas.

La propuesta destaca las desigualdades en el acceso a la salud entre zonas urbanas y rurales. En las áreas rurales, los trabajadores a menudo deben viajar largas distancias para recibir atención médica especializada, lo que retrasa diagnósticos y tratamientos preventivos.

El Plan Provincial de Salud Rural contempla la creación de una Red Integral de Salud Rural y dos programas clave: Uno de ellos está vinculado a poner en funcionamiento el Programa de Fortalecimiento Institucional de Atención Primaria de la Salud en Zonas Rurales, que busca fortalecer los servicios de salud primaria, adaptándolos a las necesidades específicas de cada región.

Además, el proyecto contempla poner en funcionamiento el Programa de Promoción de la Salud para el Trabajo Rural, enfocado en la prevención de enfermedades laborales y la formación en medidas de seguridad para trabajadores rurales.

El proyecto propone también la participación activa de entidades estatales, privadas y comunitarias en la gestión de salud rural. Se busca firmar convenios que promuevan políticas integrales e intersectoriales para mejorar el sistema de salud en cada departamento.

La implementación de este plan busca no solo mejorar la salud de las poblaciones rurales, sino también contribuir al desarrollo integral de la provincia, promoviendo una mayor equidad en el acceso a servicios de salud. La senadora Canali enfatiza dentro de la propuesta presentada, que el cuidado de la salud debe estar en el centro de las políticas públicas para asegurar una calidad de vida digna para todos los mendocinos.

El proyecto se encuentra ahora a la espera de que el Ministerio de Salud envíe la información solicitada, marcando un paso crucial hacia la justicia social y sanitaria en las zonas rurales de Mendoza.