Publicada el 19 junio, 2024
Como cada año, este jueves 20 de junio se celebra en nuestro país el «Día de la Bandera», en conmemoración al paso a la inmortalidad de su creador, el General Manuel Belgrano, reconocido por su multifacética trayectoria como abogado, político, economista, estadista, escritor, periodista, diplomático y militar, fue también un ferviente defensor de la educación y la cultura.
Por esto, desde la Legislatura de Mendoza organizaron un acto que reunió a ciudadanos y autoridades para rendir homenaje a Belgrano y las protagonistas destacadas fueron las alumnas de 4to grado de la Escuela 1-123 “Patricias Mendocinas”, quienes realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional.
Este ritual es de gran importancia en la historia del país y se realiza todos los años en las escuelas públicas y privadas de todo el territorio. Tiene como objetivo principal inculcar en los niños y jóvenes el amor por la patria y el respeto por sus símbolos nacionales.
La celebración comenzó con la entrada de la Bandera de Ceremonias, seguida por la entonación del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música del Servicio Penitenciario de Mendoza, “San Miguel Arcángel”.
Posteriormente, la directora Grifol agradeció a las autoridades presentes, a los docentes y a las familias por adaptarse sin dificultad a los cambios en la conmemoración y destacó la importancia del evento para las alumnas. Subrayó que la promesa a la Bandera Nacional quedará grabada en las estudiantes, no solo por el acto en sí, sino también por la presencia de la vicegobernadora Hebe Casado, quien dirigió la promesa.
Luego, Casado reflexionó sobre el significado de la Bandera Argentina, creada por Belgrano como símbolo de los valores de libertad, tolerancia, justicia, igualdad, paz y solidaridad. Resaltó que la bandera representa a la República Argentina, a su historia y al esfuerzo de millones de hombres y mujeres. Recordó que la primera bandera fue creada por María Catalina Echevarría a pedido de Belgrano y destacó el papel crucial de las Patricias Mendocinas en la lucha por la independencia, quienes no solo tejieron la bandera, sino también el sueño de libertad que guiaba a los argentinos.
Por esto es que la mandataria instó a las estudiantes a llevar siempre en su corazón el espíritu de la bandera y a trabajar juntas por una Argentina más justa y solidaria. Recordó que cada una de ellas tiene el poder de contribuir a un país lleno de esperanzas y oportunidades.
Finalmente, la Vicegobernadora tomó la promesa de lealtad a las niñas preguntándoles si prometían defender, respetar y amar la bandera, comprometiéndose a ser ciudadanas libres y justas. Con un unánime «Sí, prometo», las niñas reafirmaron su compromiso con los valores patrios.
La ceremonia concluyó con el retiro de la Bandera de Ceremonias, acompañado de un fuerte aplauso de los presentes. La Banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial, San Miguel Arcángel, dirigida por el Subalcaide Alberto Cambría, cerró el evento con una destacada participación.
Finalmente, las alumnas fueron invitadas a un desayuno en la Planta Baja del Nuevo Anexo Legislativo, donde pudieron compartir un momento con sus docentes. Este acto no solo honró la memoria de Manuel Belgrano, sino que también reforzó el sentido de identidad nacional y compromiso ciudadano entre las nuevas generaciones.
Del evento participaron el presidente Provisional del Senado, Martín Kerchner Tomba; el titular de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Mendoza, Pablo Espina; y legisladores y autoridades de ambas Cámaras.