NOTICIAS

Festival Coral de Otoño: se desarrolló el segundo encuentro en la Legislatura de Mendoza

Publicada el 30 mayo, 2024

Con la participación de destacados coros locales, la velada exaltó la belleza del canto coral y reafirmó el compromiso de las instituciones con la promoción cultural. Desde el primer acorde hasta el último, el evento vibró con la pasión y la dedicación de los artistas, dejando una promesa de futuras ediciones que seguirán uniendo corazones a través de la música.

festival de otoño

La Legislatura de Mendoza volvió a transformarse en el epicentro de una celebración cultural sin precedentes: el Segundo Encuentro del Festival Coral de Otoño. Este evento no solo exaltó la belleza del canto coral, sino que también simbolizó la apertura de una institución gubernamental al arte y a la comunidad, tejiendo un lazo indisoluble entre la música y el corazón de sus habitantes.

Al atravesar las puertas del Salón de los Pasos Perdidos, los asistentes fueron recibidos por una cálida bienvenida y una atmósfera cargada de magia. Las notas musicales flotaban en el aire, creando un ambiente casi etéreo que convirtió a la Legislatura en un verdadero santuario del arte y la cultura.

Conocida por su imponente arquitectura y su relevancia política, la Legislatura de Mendoza se mostró también como un espacio inclusivo y dedicado a la promoción cultural. La iniciativa del Festival Coral de Otoño, organizada por la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (ADICORA) y el Área de Arte y Cultura de la Legislatura, ejemplifica cómo las instituciones pueden abrir sus puertas y corazones a la comunidad, permitiendo que el arte florezca en cada rincón.

Desde su primera edición en 2004, este festival ha sido un oasis donde diversas agrupaciones corales mendocinas comparten su trabajo, presentan nuevos integrantes y estrenan repertorios. Como anunciamos semanas atrás, la celebración fue declarada de interés por la Cámara de Senadores, una distinción impulsada por el senador Sergio Márquez, lo que agregó un toque de solemnidad y reconocimiento a la emotiva jornada.

La inauguración del concierto fue un viaje a través del tiempo y de las emociones. El Coro de los Viñedos, de la Municipalidad de Rivadavia, abrió el evento con una actuación que evocó su rica historia desde su fundación en 1979. Bajo la dirección de Jorge López Palou, este coro mostró su incansable compromiso con la difusión cultural, haciendo vibrar a los presentes con su pasión y entrega.

Festival Coral de Otoño

Seguidamente, el grupo Coral Pareditas, nacido de la Unión Vecinal de Pareditas y dirigido por Alejandro Scarpetta, deleitó al público con su repertorio del cancionero popular argentino. Desde su creación en 2018, este coro ha sido una fuerza vital en eventos cívicos y encuentros corales, manteniendo vivo su lema: «Cantar para que todos canten», un llamado a la unión y la alegría compartida.

Festival Coral de Otoño

Guaymallén Coral, una agrupación vocal mixta y de carácter vocacional, continuó la velada bajo la experta dirección de Javier Rodríguez. Con un repertorio que aúna tradición y originalidad, este coro ha dejado su huella en el panorama coral mendocino, emocionando a la audiencia con cada interpretación.

Luego, el Coro Amigos de Siempre, creado en 2005 y ahora bajo la dirección de Santiago Luna, trajo al evento la riqueza de su vasta trayectoria y su repertorio ecléctico. Desde su reciente vinculación con la Fundación Bologna Mendoza, el coro se prepara para representar a la provincia en el XIX Concierto Internacional de Coros en Chile, llevando consigo el espíritu de amistad y camaradería que lo caracteriza.

Festival Coral de Otoño

Cerrando el festival, Coral Bonarda, dirigido por la Lic. Mariana Ledda, mostró su consolidación y crecimiento desde su formación en 2021. A pesar de su corta existencia, este joven coro ha participado en numerosos encuentros y conciertos, destacándose por su calidad y dedicación, dejando una marca indeleble en el corazón de quienes los escuchan.

Festival Coral de Otoño

El Segundo Encuentro del Festival Coral de Otoño en la Legislatura de Mendoza, no solo ofreció una muestra de la rica tradición coral de la Provincia, sino que también fortaleció los lazos entre la comunidad y sus instituciones. En cada nota, en cada acorde, se sintió la pasión y el compromiso de los coros, recordándonos el poder del arte para unir y emocionar.

Concluido el evento, quedó en el aire la promesa de futuras ediciones que seguirán resonando en los corazones de todos los asistentes, llevándolos a un mundo donde la música es el lenguaje universal del alma.