NOTICIAS

Se realizó la Audiencia Pública de Víctor Omar Sorroche

Publicada el 17 abril, 2024

Fue propuesto para ocupar el cargo de Consejero de Irrigación en representación de los Regantes del Río Tunuyán Superior. El postulante recibió 1103 adhesiones. Su pliego será tratado por la Cámara de Senadores el próximo martes.

Audiencia Pública de Víctor Omar Sorroche

Este miércoles se realizó la Audiencia Pública para el cargo de Consejero del Departamento General de Irrigación en representación de los Regantes del Río Tunuyán Superior. Se trata del postulante Víctor Omar Sorroche, quien obtuvo 1103 adhesiones a favor y ninguna impugnación.

La reunión que comenzó a las 9.30 de la mañana, se realizó en el Auditorio del edificio Margarita Malharro de Torres, encuentro que fue presidido por el senador Walther Marcolini, quien dirige la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales. El legislador explicó el mecanismo de la reunión y aclaró que –tal como lo indica el reglamento- sólo podían expresarse las personas que hubiesen presentado impugnaciones o adhesiones.

Cabe destacar que Sorroche fue legislador provincial hasta el año 2015 y es militante radical oriundo de San Carlos.  Además, se desempeñó como Jefe de Gabinete de Humberto Mingorance en la Secretaría de Ambiente.

Posteriormente, el postulante para el cargo de Consejero, compartió su experiencia y visión sobre los últimos desarrollos en la región. Destacó la importancia de representar un área influyente en producción y turismo, subrayando la demanda tanto en cantidad como en calidad de servicio. Trabajando en colaboración con la Comisión de Inversiones del Valle de Uco, destacó el desarrollo de obras emblemáticas, como el proyecto que se está llevando adelante en el límite de los departamentos de Tupungato y Tunuyán, que benefició a más de 700 hectáreas y que tuvo un impacto positivo en casi 4.000 hectáreas adicionales.

Con respecto al futuro, Sorroche resaltó la importancia de adaptarse al cambio climático y mantener servicios eficientes. Destacó una inversión prevista de 580 millones de pesos para este año, con el objetivo de mejorar la infraestructura de riego, incluyendo la impermeabilización de canales y la presurización del agua.

Durante la audiencia, Sorroche respondió preguntas de los legisladores, incluida una sobre la actividad minera en el Valle de Uco y su relación con el recurso hídrico. Explicó que, aunque la minería está regulada por la Ley 7722, la protección del agua para consumo humano y agrícola es prioritaria. Argumentó que la minería de explotación abierta es poco probable en la zona debido a su protección territorial y la alta demanda de agua para la actividad agrícola.

Con la anuencia del Senado, el postulante podrá asumir como Consejero del Departamento General de Irrigación en representación de los Regantes del Río Tunuyán Superior. El pliego para la designación correspondiente, deberá ser tratado en el recinto por la Cámara de Senadores el próximo martes y mediante voto secreto.

A continuación el video de la Audiencia Pública: