NOTICIAS

Aprueban un proyecto para que se adopte la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Publicada el 16 abril, 2024

Esta iniciativa impulsada por los representantes de la Unión Mendocina, promueve que Mendoza se una al esfuerzo global por un futuro más justo y respetuoso con el medio ambiente. Pasó a Diputados en revisión.

Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Durante la sesión de la Cámara de Senadores, fue aprobado por unanimidad un proyecto de ley impulsado por los senadores Germán Vicchi, Valentín González, Gabriel Pradines y el senador M/C Rolando Baldasso, con el objetivo de adoptar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como política de estado en la Provincia. Dicha iniciativa fue remitida a Diputados en revisión.

El presidente del bloque de la Unión Mendocina, Germán Vicchi, resaltó la importancia de este proyecto, señalando que está alineado con un compromiso internacional adquirido por Argentina en 2015. «La Agenda 2030 es una agenda transformadora, que pone a la igualdad y dignidad de las personas en el centro», expresó. Destacó la necesidad de cambiar el estilo de desarrollo, priorizando el respeto al medio ambiente y la inclusión social.

Por su parte, el senador Gerardo Vaquer celebró esta decisión de Mendoza de tomar los Objetivos de Desarrollo Sostenible como política de Estado, reconociendo su relevancia para abordar desafíos clave como la erradicación de la pobreza extrema y la promoción de un crecimiento económico inclusivo.

Luego, el legislador Walther Marcolini subrayó que la adopción de la Agenda 2030 envía un mensaje de institucionalidad en un momento crucial para Argentina. «Incluye temas altamente prioritarios para la región, como la reducción de la desigualdad y la promoción de ciudades sostenibles», enfatizó.

Es importante destacar que esta Agenda 2030, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015, establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental para todos sus Estados Miembros. Para América Latina, esto representa una oportunidad histórica, abordando prioridades como la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, el crecimiento económico inclusivo y la acción climática.

Esta iniciativa impulsada por los senadores del bloque de la Unión Mendocina, propone al Gobierno provincial que se comprometa a tener en cuenta los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al diseñar programas de gobierno y establecer nuevas políticas. Además, se impulsa que todo proyecto de ley presentado en la Provincia, mencione si está relacionado con alguno de los objetivos de la Agenda 2030, describiendo la situación actual y las mejoras esperadas con su implementación.

Con esta aprobación, Mendoza se une a la iniciativa global de promover un desarrollo sostenible e inclusivo, contribuyendo así al cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina. Esto reflejará el compromiso que tendrá el gobierno provincial y de todos los sectores de la sociedad mendocina, para obtener un futuro más justo, igualitario y respetuoso con el medio ambiente.