NOTICIAS

Sesión: fueron aprobados distintos proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe

Publicada el 27 febrero, 2024

Fue durante el tratamiento sobre tablas, en la sesión de este martes en el recinto de la Legislatura Provincial.

proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe

Como cada semana, Senadores y Senadoras aprobaron distintas propuestas impulsadas por legisladores de los diferentes bloques legislativos.

Bloque Unión Mendocina

El primero en realizar el pedido, fue el senador Gabriel Pradines, quien dirigió un pedido de informe al Ministerio de Seguridad y Justicia, para conocer detalles del desalojo y posterior traslado de la Subcomisaría de El Sauce, Guaymallén.

El legislador Germán Vicchi y otros senadores realizaron un pedido de informe que fue dirigido a los Ministerios de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, de Hacienda Y Finanzas, de Producción y de Energía Y Ambiente, para conocer sobre los Fideicomisos que están bajo su órbita.

Asimismo, la senadora Flavia Manoni realizó un pedido de informe que fue dirigido al Ministerio de Seguridad y Justicia, para conocer sobre la aplicación de la Ley 7224 que crea la Página www.buscados.gov.ar.

El senador Valentín González desarrolló un pedido de informe que fue dirigido al Poder Ejecutivo, para que a través de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), conocer sobre la cantidad total de vehículos radicados en la Provincia que quedan alcanzados por el impuesto automotor 2024.

Valentín González instó al Poder Ejecutivo, para que a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, brinde información sobre el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias SIRCREB.

Asimismo, el senador Valentín González pidió que el Poder Ejecutivo, a través de la Dirección de Promoción de los Liberados, informe sobre la cantidad de condenados con prisión domiciliaria que no cuentan con dispositivos de rastreo para su correspondiente control.

El legislador Martín Rostand, de la Unión Mendocina, realizó una iniciativa para que el Poder Ejecutivo proceda a la reapertura del Registro Civil y Capacidad de las Personas en Punta del Agua – San Rafael. Además pidió que la Dirección Provincial de Vialidad, informe sobre el estado y conservación de la Ruta Provincial 190, Tramo desde la Ruta Nacional 143 hasta el distrito de Punta del Agua, de San Rafael.

En tanto, el senador Martín Rostand, pidió a la Dirección Provincial de Vialidad, informe sobre el estado y conservación de la Ruta Provincial 179, en el Tramo que une el distrito de Las Malvinas con el distrito de Punta del Agua, San Rafael.

La legisladora Flavia Manoni, realizó un pedido de informes, a la Dirección General de Escuelas, para conocer sobre el abordaje en salud mental y problemática psicosocial en las Escuelas.

El senador Martín Rostand, hizo una declaración de interés, para que se reconozca el Primer Taller Sudamericano de Arqueogenética que se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre de 2024, en la Universidad Tecnológica Nacional CTDR Los Reyunos, San Rafael. A este proyecto, se le acumuló una propuesta del senador Mauricio Sat, quien realizó el mismo pedido.

Bloque Unión Cívica Radical

La legisladora Jésica Laferte pidió que se declare de interés, la postulación de la Reserva Natural La Payunia como patrimonio de la humanidad.

El senador Alejandro Diumenjo desarrolló una declaración de interés, para que sea destinado a la “9º Edición de la Media Maratón Ciudad de Mendoza 2024”, que se realizará el 24 de marzo del corriente año, con largada y llegada en el Parque Central, organizada por la Municipalidad de Capital.

La senadora Fernanda Sabadin, junto a Mariana Zlobec y Sergio Marquez desarrollaron una declaración de interés, para que sea destinado a la creación del “1er. Diccionario Digital de Lengua de Señas Argentina (LSA)” de nuestro país, realizado por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo con y para la Comunidad Sorda.

La senadora Laferte hizo una declaración de interés que será destinado al “Encuentro de Hermandad Argentino-Chileno Paso Planchón – Vergara”, que se realizó el pasado 24 de febrero del corriente año.

El legislador Walther Marcolini llevó a cabo una propuesta, para que el Poder Ejecutivo Nacional revea la suspensión del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID), por su impacto negativo en el salario docente.

El senador Diumenjo realizó una declaración de interés para que sea destinado a la “Exposeguridad Mendoza 2024” que se realizará el 22 de marzo en el Hotel Hilton Mendoza, organizado por la Cámara de Empresas de Monitoreo y Seguridad Electrónica de Cuyo.

La senadora Yamel Ases pidió que se declare de interés, al modelo de Cámara de Senadores organizado por OAJNU Mendoza. Además pidió que se  declare de interés a las Asociaciones y Cooperativas de Recuperadores Urbanos de la Provincia.

Bloque Partido Justicialista

El senador Félix González realizó un pedido, para que el Procurador General del Ministerio Público Fiscal, arbitre los medios necesarios para que la Oficina Fiscal 19 de la Tercera Circunscripción de Zona Este – Junín, funcione operativamente las 24 horas del día y los 365 días del año.

La senadora Adriana Cano y los legisladores Germán Vicchi (Unión Mendocina) como así también Helio Perviú, desarrollaron una declaración de interés para que sea destinado a la Asamblea General conjunta del Bloque Argentino de U.P.S.M. y de la Unión Parlamentaria Sudamericana y Mercosur a realizarse los días 22 y 23 de marzo de 2024 en el marco de la Conmemoración de los 25 años de su creación.

El legislador Mauricio Sat hizo una declaración de interés para que sea destinado al Primer Taller Sudamericano de Arqueogenética que se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre de 2024, en la Universidad Tecnológica Nacional CTDR Los Reyunos, San Rafael.

Los senadores Félix González y Helio Perviú realizaron un pedido al Poder Ejecutivo que a través del Ministerio de Salud y Deportes, informe sobre la atención de los Centros de Salud, Luján de Cuyo.

La legisladora Mercedes Derrache, solicitó al Ministerio de Hacienda, informe sobre fideicomisos constituidos y administrados por Mendoza Fiduciaria S.A. vigentes.

Los senadores Félix González y Helio Perviú, pidieron al Ministerio de Seguridad y Justicia, informen sobre el estado de funcionamiento y mantenimiento de las cámaras de video vigilancia que se encuentran distribuidas en Godoy Cruz.