NOTICIAS

Sesión de Acuerdo: fueron aprobados los pliegos de José Orts y Jorge Teves

Publicada el 20 febrero, 2024

De esta manera, Orts podrá asumir como presidente del Iscamen, mientras que Teves, quien representó años atrás al departamento de Godoy Cruz como senador provincial, renovará su cargo como titular del Ente de la Movilidad Provincial. No recibieron impugnaciones en la Audiencia Pública que se desarrolló la semana pasada.

acuerdo orts teves

La Cámara de Senadores aprobó los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo de Jorge Teves, quien renovará su cargo como titular del Ente de la Movilidad Provincial (EMOP); y de José Orts, quien será el nuevo presidente del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen).

Al principio de la sesión, el secretario Legislativo Lucas Faure, leyó la resolución del despacho de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales e informó a los senadores que los postulantes no poseían impedimento alguno para ocupar dichos cargos.

Cabe resaltar que las opiniones vertidas durante las Audiencia son de carácter consultivo y no vinculante. Los ciudadanos y ciudadanas pueden presentar adhesiones o impugnaciones por escrito, acompañadas de documentación respaldatoria, a través de Mesa de Entradas del Senado. La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales es la encargada de evaluar estas presentaciones, remitiéndolas al expediente respectivo.

Luego, el senador Walter Marolini, quien preside la comisión de LAC, brindó los detalles sobre el proceso que llevaron a que los postulantes, recibieran el aval de la Cámara de Senadores para ocupar los cargos para los que fueron propuestos.

Vale destacar que la semana pasada se realizó la Audiencia Pública, en donde José Orts  obtuvo 3025 adhesiones; mientras que Teves tuvo 332 adhesiones. Ambos postulantes no recibieron impugnaciones. Durante esta instancia, cada una de las personas que presentaron adhesiones, pudieron dirigir unas palabras hacia los exlegisladores.

Las peticiones para las designaciones correspondientes, fueron tratadas y aprobadas en el recinto por la Cámara de Senadores, mediante voto secreto.