Publicada el 29 agosto, 2023
La Legislatura de Mendoza entregó un reconocimiento y declaró de Interés a la Revista de XUMEK editada por la Asociación Civil XUMEK. Este reconocimiento surgió a instancia de un proyecto legislativo de la Senadora Provincial Adriana Cano.
Estuvieron presentes la Senadora Mercedes Derrache y la Diputada Verónica Valverde, además de representantes de la entidad y público en general.
La asociación civil XUMEK publica una revista mensual que es editada por su Secretaría de Comunicación, Prensa y Difusión. En la misma se abordan temáticas de fuerte proyección en la defensa y promoción de los derechos humanos. La revista ha trabajado sobre la problemática de la violencia institucional, además ha contribuido con importantes aportes en los Proyectos de Fortalecimiento del Sistema Nacional para la Prevención de la Tortura.
Xumek es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro integrada por profesionales y estudiantes de diversas disciplinas de las ciencias sociales, su objetivo es promover el respeto y la garantía de los derechos humanos.
La Senadora Provincial Adriana Cano, dijo en el acto: “Estos reconocimientos representan en la Legislatura la voz de muchos mendocinos. Para mí, es muy especial, conocí la revista y considero que es muy importante para la provincia de Mendoza, por eso tenemos que resaltar el trabajo y el compromiso social, la importancia de visibilizar todas estas acciones de saber de qué se tratan todas estas acciones. Necesitamos muchas herramientas más para tratar de erradicarla y concientizar sobre la violencia institucional. Hoy es un reconocimiento a la revista porque lo fundamental es comunicar para que lo sepan los mendocinos. El incentivo es para que no bajen los brazos nunca de lo que vienen haciendo”.
A continuación, dirigió unas palabras Florencia Díaz Pecinetti, directora de Xumek: “Quiero primero agradecer a la Senadora Adriana Cano por este reconocimiento, Xumek viene desarrollando sus actividades desde hace 16 años, en la promoción de los derechos humanos en la provincia. Los sectores más vulnerables son los que más vienen sufriendo las consecuencias de acciones que atentan contra su economía y desarrollo. Xumek se destaca por llevar adelante acciones jurídicas ante los fueros del Estado, porque este Estado que nos tiene que garantizar y proteger nuestros derechos es muchas veces quien los vulnera. Nuestra organización, que muestra las falencias del Estado, también es perseguida, hoy estamos en riesgo sobre todo con políticas neoliberales, políticas represivas que atentan a esta defensa de los derechos humanos. Este reconocimiento es muy importante por parte de la Legislatura, y nos ponemos a disposición porque no sólo queremos denunciar sino también construir”.
Finalmente, Neyén Ávila de la secretaría de Comunicación de Xumek, afirmó: “Cuando comenzamos esta revista uno de los interrogantes era saber por qué después de 40 años de democracia sigue existiendo este tipo de violencia en la provincia, porque está presente, solo que está invisibilizada, y nosotros queríamos dar a conocer todos estos casos. Decidimos ver qué herramientas le damos a las personas para que sepan cómo defenderse, por eso la revista está enmarcada en el marco teórico de lo que es la violencia institucional, las diversas formas que tienen de manifestarse y darle respuestas. La revista ofrece estas herramientas de acceso para quienes sufran esta violencia sepan dónde recurrir y reclamar. Gracias por el espacio y reconocimiento”.
Seguidamente la Senadora Adriana Cano hizo entrega del reconocimiento de la Honorable Cámara de Senadores, que declaró de interés la Revista de XUMEK editada por la Asociación Civil XUMEK, por abordar temáticas de fuerte proyección en la defensa y promoción de los derechos humanos.