Publicada el 1 agosto, 2023
La Cámara de Senadores aprobó una iniciativa impulsada por el senador Pablo Priore que busca declarar de interés el XXI Torneo de Rugby de Veteranos “Otoño en Mendoza”, organizado por la Agrupación “Tortugas de Cuyo”. El evento se realizó el pasado 27 de mayo en el Liceo Rugby Club, en la localidad de Carrodilla, en el departamento de Luján de Cuyo.
El autor del proyecto explica en los fundamentos que este Torneo se celebra desde el año 2002, buscando incentivar la competencia, el encuentro y la participación en el deporte de veteranos, impulsando el disfrute y la cooperación deportiva a nivel provincial, nacional e internacional.
La organización de este torneo es llevada a cabo por la Agrupación de Veteranos “Tortugas de Cuyo”, en donde participan agrupaciones de veteranos de todo el país y también de Chile. El mismo se realiza en el Liceo Rugby Club, ubicado en la localidad de Carrodilla, departamento de Luján de Cuyo.
Los equipos que participan son: Vintage (Liceo Rugby Club), Arrieros (Chile), Varba (Buenos Aires), Crucos (Chile), Piratas (Villa Mercedes, San Luis), Old Green (Universitario Rugby Club), Teros (San Luis), Pivetes (Buenos Aires), Osos (Rivadavia), Los Chocos (San Luis), Los Castores (San Rafael) y los ya mencionados Tortugas de Cuyo.
Priore expuso que este proyecto busca fomentar los encuentros deportivos, sobre todo en adultos, para mejorar la calidad de vida física y mental de los mismos y expresar su apoyo a la Agrupación de Rugby “Tortugas de Cuyo”, que cooperan con cientos de adultos para que se incorporen a jugar al rugby y tengan una vida social y deportiva activa.
Luego, fue aprobado un proyecto impulsado por la senadora provincial Gabriela Testa que busca reconocer la trayectoria de Antonio Curia, activo ciudadano ítalo- argentino, que desde su adolescencia ha contribuido a favor de la comunidad con su trabajo social en distintas instituciones, así también en su rol de empresario apostando constante al crecimiento económico de la provincia.
La autora del proyecto brinda una cronología dentro de los fundamentos, en donde explica que Antonio nació el 4 de setiembre del año 1947 en la región del sur de Italia: Cosenza, Calabria. A los 7 años arriba con su madre, en el barco Augustus a la provincia de Buenos Aires. Luego viaja a la provincia de Mendoza al encuentro de su padre, don Gerardo Curia y se casa a los 26 años con Olga Sánchez, su actual esposa, con quien tuvo 6 hijos: Adriana, Gerardo, Claudia, Víctor, David y Cecilia, quienes además de haberse desarrollado como profesionales en diferentes áreas, comparten la segunda generación de la empresa familiar creada por Olga y Antonio, “Bianco”.
“Realizó sus estudios primarios en la Escuela José de San Martin ubicada en la calle Juan Jufré de la 4ta sección y completó sus estudios secundarios en el colegio Manuel Belgrano. Al finalizar la secundaria viajó a Buenos Aires donde cursó sus estudios universitarios en la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de la Plata, no pudiendo completarlos debido a que tiene que regresar en el año 1971 a Mendoza luego del fallecimiento de su padre, para hacerse cargo de su madre y dos hermanas: Rosa y Elena. En su vida profesional ha ejercido distintas actualizaciones en temáticas de comercio, desarrollo personal, dirección empresarial, etc”, fundamenta Testa.
En 1971 abre su propio comercio de indumentaria y en 1981 inaugura la construcción de su propio local comercial en calle Córdoba esquina Rioja de la Ciudad de Mendoza. En el año 2010 la empresa recibe el premio “Empresa innovadora” a través del Instituto de Desarrollo de Comercio (IDC) por ser la primera en el rubro en certificar normas de calidad comenzando a fabricar prendas de vestir, donde logra vender tanto a clientes como a otros negocios.
Forma parte de la Cámara Textil Mayorista, llegando a ejercer la presidencia de la institución, luego en conjunto con otros empresarios afines a la industria textil, crean la Cámara Indumentaria y Textil de Mendoza y participa como miembro en la Federación Económica de Mendoza. También colabora en la creación de una institución de información crediticia para comercios CO.DE.ME siendo miembro de la comisión directiva. Actualmente se encuentra como miembro honorífico dentro de la Cámara de Comercio de Industrias, Turismo y Servicios de la provincia (CECITYS).
Antonio Curia entre sus tareas confirmó el coro Calabrés de Mendoza en el año 2021, luego fue reconocido por el municipio de la Ciudad de Mendoza como «Padre Destacado» para el día de San Martín, trabajó en su propio proyecto de vino en honor a todos los inmigrantes de su ciudad de origen (provincia de Cosenza), Italia. A fines del año 2022 fue condecorado por la republica de Italia como caballero honorífico, lo hizo el consultado de Italia en Mendoza en representación a la republica de Italia.
Actualmente, en su incansable cotidianeidad, colabora con la colectividad italiana en Mendoza donde participa en las distintas comisiones organizadoras de eventos, de desarrollos de proyectos sociales y culturales en conjunto con otros descendientes ítalo-argentinos que viven en Mendoza.