NOTICIAS

Se desarrolló la Audiencia Pública para la designación de Balsells Miró como auditor general

Publicada el 24 mayo, 2023

Si logra el aval del Senado, ocupará este cargo por 5 años más. Su pliego que obtuvo 489 adhesiones será tratado por la Cámara de Senadores el próximo martes.

 

Se desarrolló la Audiencia Pública en la que se analizó la postulación de Gabriel Balsells Miró como auditor general de la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública por 5 años más.

El encuentro que comenzó a las 11 de la mañana, se realizó en el Auditorio del edificio Margarita Malharro de Torres. Fue presidido por el senador Marcelo Rubio, quien dirige la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, quien explicó el mecanismo de la reunión y aclaró que –tal como lo indica el reglamento- sólo podían expresarse las personas que hubiese presentado impugnaciones o adhesiones.

Balsells Miró obtuvo 489 adhesiones y ninguna impugnación a su postulación. Diferentes profesionales durante la Audiencia avalaron con su testimonio la trayectoria al frente de esta Oficina en cuestión.

Por otro lado, Balsells Miró señaló: “La Oficina de Ética Pública es una nueva entidad que es esencial para sostener una democracia sustentable y para que los ciudadanos tengan acceso a la información pública, siendo la legislatura de Mendoza un ejemplo de avanzada en la materia”.

Posteriormente el funcionario destacó que durante sus actividades se produjeron dificultades para establecer relaciones con 18 municipios y actualizar sus sitios web institucionales, pero hoy los ciudadanos pueden obtener información importante, como fechas de licitaciones públicas, gracias a estos esfuerzos.

«No existe requerimiento más actual e importante para conseguir la credibilidad democrática que un poder estatal responsable y permeable al escrutinio de los ciudadanos. Cuanto mayor y más precisa sea la información pública disponible para la ciudadanía, menores serán la discrecionalidad en la burocracia y la probabilidad de que se extienda la corrupción en la administración estatal», destacó.

La Oficina de Ética nació hace cinco años, y de acuerdo a su misión institucional, debe velar por la transparencia en todas las áreas del Estado de Mendoza. Registra la evolución patrimonial de todo sujeto obligado a presentar esos datos, las investigaciones administrativas sobre dinero público y la vigilancia de que se cumplan los accesos a información pedidos por dirigentes y ciudadanía.

Es importante destacar que el funcionario provincial asumió el cargo en 2018, tras la aprobación de la ley de Acceso a la Información Pública y la consecuente creación de la oficina. Este año vence su mandato.

Balsells Miró fue diputado del radicalismo entre 2015 y 2018 y antes asesor y subsecretario de Trabajo. Sobre el final de su ciclo legislativo, Alfredo Cornejo (por entonces gobernador) lo postuló para la conducción de la oficina que controla a los funcionarios públicos, analiza las declaraciones juradas de bienes y debe asegurar que se cumpla el derecho a la información pública.

Vale destacar que el pliego para la designación correspondiente, deberá ser tratado en el recinto por la Cámara de Senadores el próximo martes y mediante voto secreto.