NOTICIAS

Especialistas en el ahorro de energía disertaron en la Legislatura de Mendoza

Publicada el 23 noviembre, 2022

La iniciativa fue convocada por el Senador Rolando Baldasso, expusieron ingenieros especializados en recursos energéticos de diferente origen.

 

En el Edificio Margarita Malharro de Torres se desarrolló la Jornada “Mendoza y la Energía”, Conversatorio sobre su evolución en las próximas décadas.

La iniciativa estuvo a cargo del Senador Rolando Baldasso, estuvieron presentes además los Senadores Germán Vicchi, Valentín González, las Senadoras Adriana Cano y Mercedes Derrache. También estuvo la Diputada Laura Balses Miró entre otras autoridades.

Los espacios de intercambio, de construcción compartida, de debate, son sin dudas imprescindibles para el tratamiento de esta temática tan compleja e importante para nuestra provincia.

Justamente por este motivo el Senador Rolando Baldasso llevó adelante esta iniciativa que nos propone realizar un encuentro y charla para avanzar en medidas concretas de cara al futuro.

Baldasso dio la bienvenida, ya que es el presidente de la Comisión de Hidrocarburos, Energía y Minería de la Cámara Alta. “Hemos tratado de rescatar inquietudes que afectan a todo y en especial por las transformaciones que están sucediendo en el mundo moderno con la energía. En Europa, con los problemas energéticos que está causando la guerra entre Rusia y Ucrania, ya están padeciendo las consecuencias, por eso es un tema importante para que empecemos a hablar en Mendoza. Con todos los temas de la coyuntura, este ha quedado afuera de la agenda pública. Sin embargo, tenemos que ponernos de frente para generar una conciencia energética en los Poderes Públicos y la ciudadanía, que crece y demanda más”.

El legislador continuó diciendo: “Es un gran desafío y se empieza a ver cómo grandes ciudades están tomando conciencia sobre cómo calefaccionar con energías renovables. Esta será una primer Jornada de otras que seguiremos haciendo el el 2023”.

Por su parte la Senadora Derrache, vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minería sostuvo: “Este desafío tan grande que tiene Mendoza, es la energía, donde todos somos necesariamente responsables del uso razonable para cuidar el ambiente. Ustedes los ingenieros, que trabajan todos los días con este tema, sabrán la importancia que tienen los distintos actores de la sociedad. Es importante la participación de cada eslabón para la creación de energía. En Mendoza hay una gran área rural, porque tenemos un desafío importante como Estado, donde tenemos que asegurar que esa energía llegue a cada rincón para que puedan vivir”.

Finalmente, la legisladora reclamó la presencia de diversidad de género en los ámbitos en donde se trabaja con el tema energético, en especial las cooperativas eléctricas.

El Conversatorio fue desarrollado en cuatro módulos en los que disertaron los siguientes profesionales: la contadora Andrea Molina, titular del EPRE, quien disertó sobre la “Evolución de la Necesidad Energética Provincial” en los últimos 25 años; luego el ingeniero Dante Bragoni, que habló sobre “La Energía y las interacciones sobre el Ambiente. Los Contaminantes y su influencia y sobre la necesidad de ajustar el trilema energético y nuevas fuentes de energía”.

En el módulo tres disertaron: el ingeniero Jorge Nozica, sobre “Aportes para una Política Pública”; el ingeniero Roberto Da Costa, sobre “Eficiencia energética” y el ingeniero Facundo Vacas sobre “Eficiencia Energética en la vivienda”.

El cierre del conversatorio estuvo a cargo del ingeniero Raúl Stassi, gerente Técnico de la Cooperativa EDESTE, el mismo se refirió al “Modelo Cooperativo para la Distribución Energética”.