NOTICIAS

Aprueban una iniciativa para que se incluya en la Ley de Tránsito Provincial la prohibición del uso de tecnología al manejar

Publicada el 15 noviembre, 2022

Con esto buscan adaptar la ley a los tiempos actuales, respecto de celulares al volante. La propuesta que fue desarrollada por el senador del Frente de Todos Pedro Serra, fue remitida a la Cámara de Diputados en revisión.

Ley de Tránsito Provincial

Durante la sesión de este martes, fue aprobada una iniciativa impulsada por el senador Pedro Serra, para modificar el inciso 9 del artículo 52 de la Ley Provincial Nº 9024, que hace mención a las prohibiciones para conducir haciendo uso del sistema de comunicación, teniendo en cuenta que la normativa actual se refiere al uso de tecnología analógica, que ya quedó en desuso y fue reemplazada por la digital.

En el recinto de sesiones, la legisladora Mercedes Rus fue quien explicó los alcances de la propuesta que fue evaluada, según sus palabras, por la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales. Luego fue sometida a votación. Fue aprobada por 37 votos afirmativos y no tuvo ninguna disidencia. Se remitirá a la Cámara de Diputados en revisión.

Volviendo al proyecto del legislador sanrafaelino, se busca la prohibición para conducir en la vía pública  en todos los vehículos, haciendo uso de sistemas de comunicación que impliquen operación manual, telefonía móvil, lectura de mensajería instantánea, auriculares, reproduciendo videos en el habitáculo del conductor; salvo que se realice mediante tecnología de manos libres.

“En el caso de que sea necesaria la utilización de dispositivos electrónicos o de comunicación para la prestación del servicio de transporte, el teléfono celular o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico deberán estar debidamente colocado en un sujetador que facilite su manipulación y que no obstaculice la visibilidad al conducir”, indicó Serra.

Para el senador es de público conocimiento que fue la modificación de esta norma en el año 2021 en la cual incorporaron el poder circular con luces D.R.L. (Daylight Running Lamps), sin embargo, no fue estudiado en su totalidad el artículo 52 donde dejaron expuestos errores considerables por la falta de actualización de dicha norma.

“Estos errores de legislación provocan perjuicios a los ciudadanos al quedar expuestos a recibir multas viales de manera injustificada y complicaciones para los agentes policiales y municipales al aplicar los grises de esta norma”, subrayó el autor de la propuesta.

Se puede observar que la telefonía móvil análoga ya no se utiliza, dejó de fabricarse en vehículos en la década del 90 y a partir del año 2000 directamente fue reemplazado por la forma digital.