NOTICIAS

Reconocen a un grupo de artistas que busca cambiar la realidad de los hospitales

Publicada el 2 noviembre, 2022

Se trata de Emergencia de Sonrisas, quienes intentan devolverle «la infancia» a muchos niños que transitan largas estadías en los distintos nosocomios de nuestra Provincia. Este proyecto fue impulsado por el senador Rafael Moyano.

Emergencia de Sonrisas

Emergencia de Sonrisas, es un grupo de artistas de hospital, que buscan modificar la realidad de muchas personas que están transitando largos tiempos de internación, transmitiéndoles alegría y diversión para que su día a día sea más ameno.

Por su gran trabajo, el senador Rafael Moyano les entregó un reconocimiento, por haber cumplido 11 años brindando sonrisas y alegría a pacientes internados en distintos hospitales de nuestra Provincia.

Durante el evento que se llevó a cabo en el Auditorio del edificio Margarita Malharro de Torres, los artistas cantaron algunas de sus canciones del Disco Saludable, que terminaron de grabar este año y posiblemente presentarán en diciembre.

“Desde la casa de la Democracia buscamos homenajear y reconocer a aquellos que nos ayudan a transitar tanto los buenos como los malos momentos, por eso es que presenté este pedido de reconocimiento”, añadió Rafael Moyano.

Posteriormente, Mariano Martínez quien encarniza el papel del «Doctor Sopaipilla» agradeció el reconocimiento otorgado, pero justificó que esto sería imposible que se dé sin los niños, que son su motor. También puso en valor que los acompañe el ex director Hospital Pediátrico Alexander Fleming, Joaquín Arabel, quien fue uno de los impulsores de este proyecto.

“La idea es animar a las personas que están internadas, para darles un momento de alegría y felicidad para lograr superar ese mal momento a través de la figura del payaso”, sostuvo Martínez.

Los integrantes de Emergencia de Sonrisas

El grupo, que se formó en octubre de 2011, está cumpliendo 11 años y aunque comenzó con 9 integrantes, hoy son cinco los artistas que lo componen.

Mariano Martínez es actor y profesor de teatro, pero dentro de los hospitales es conocido como el «Payaso Sopaipilla», es uno de los integrantes fundadores de la agrupación.

El otro que también está desde el principio es Gustavo Jofré, quien tiene 51 años, es músico y toca varios instrumentos, además de cantar. Por eso es que cuando se pone en personaje pasa a ser el «Doctor Musicón».

Sandra Ríos es profesora de nivel inicial y da clases en una escuela del barrio La Favorita, y se sumó al grupo luego de conocerlos en un evento solidario donde quedó fascinada. «Cuando la magia despierta mi corazoncito de payasa me llamo Doctora Alegría», dijo con la sonrisa de alguien que ama lo que hace.

Adriana Mercery, también trabaja en el ámbito educativo, y está estudiando para ser enfermera profesional y, dentro de Emergencia de Sonrisas, es la «Doctora Lechuguita».

Cinthia Legui es la quinta integrante del grupo, también es actriz y profesora de teatro y, dentro de los hospitales, es conocida por niños y grandes como «Lupita».

A 11 años de sonrisas y juegos

Su labor lleva once años ininterrumpidamente, trabajando principalmente en el Hospital Pediátrico Alexander Fleming, pero también hacen visitas a distintos centros de salud de la provincia.

Sus intervenciones duran aproximadamente 15 minutos por habitación, donde buscan alegrarle la jornada al paciente que los espera. Con su clown orientado en sanidad, lograron ser queridos por todos los que lo conocen. Inclusive pacientes recuperados vuelven al hospital exclusivamente a saludarlos.