NOTICIAS

Analizan una iniciativa para la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, fertilizantes y domisanitarios

Publicada el 31 octubre, 2022

La propuesta fue desarrollada por el senador Bartolomé Robles. En Comisiones avanza una propuesta del legislador Baldasso de gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en forma sanitaria.

Se realizó la reunión de Comisión de Ambiente, Cambio Climático, Riesgo de Desastres, Asuntos Territoriales y Vivienda presidida por el legislador Ernesto Mancinelli. Durante el encuentro se estudiaron diferentes iniciativas como es el caso de una desarrollada por el senador Bartolomé Robles.

Es importante destacar que la presente ley establece la normativa general para la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, fertilizantes y domisanitarios, en el marco de la Ley Nacional n° 27.279.

“Quedan comprendidos en los alcances de la presente ley todos los envases vacíos de fitosanitarios, fertilizantes y domisanitarios utilizados en la Provincia de Mendoza, los que deberán ingresar al Sistema Integral de Envases Vacíos que implemente la autoridad competente de acuerdo a los lineamientos que establece la presente”, reza fragmento del proyecto.

Se distinguen dos clases de envases vacíos de fitosanitarios, de fertilizantes (incluye correctores de PH) y de domisanitarios:

  • Envases vacíos que susceptibles de ser sometidos a la técnica de triple lavado o procedimiento de reducción de residuos establecido, se les haya realizado el mismo y fueron entregados en los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) autorizados. Serán considerados “Tipo A” siendo su destino su transformación física y/o el reciclado.
  • Envases vacíos que no pueden ser sometidos al triple lavado o procedimiento de reducción de residuos, ya sea por sus características físicas o por contener sustancias no miscibles o no dispersables en agua y que han sido entregados en los CAT autorizados. Serán considerados “Tipo B”, siendo la destrucción por un operador habilitado para residuos peligrosos como destino final.

 

“El presente proyecto de ley busca integrar la normativa nacional (ley y decreto)  con la provincial actual (decreto y resolución), que regula los envases vacíos de agroquímicos que pueden afectar la salud y el ambiente, para garantizar su cuidado. Teniendo en cuenta, la necesidad de complementar la legislación local para adaptarla a la nacional, incluso, para mejorar su implementación en Mendoza y reafirmar una Política de Estado que se originó en los años 90”, remarcó Robles.

Cabe indicar que la propuesta será analizada por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia como así también se pedirá opinión al ISCAMEN.

Gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

Asimismo, se debatió sobre una propuesta del senador Rolando Baldasso que tiene por objeto establecer el conjunto de pautas, principios, obligaciones y responsabilidades para la gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos que se generen en el ámbito territorial de la Provincia de Mendoza, en forma sanitaria y ambientalmente adecuadas, a fin de proteger el ambiente, seres vivos y bienes.

La iniciativa se seguirá analizando en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC).