Publicada el 26 octubre, 2022
Esta mañana se desarrolló la reunión de la Comisión de Economía y Comercio Exterior, presidida por el senador Bartolomé Robles. Se debatieron diversas propuestas por los legisladores que integran esta Comisión del Senado.
La legisladora Hilda Quiroga dio detalles de una iniciativa de su autoría. El proyecto presentado ante el Senado Provincial es para que el Poder Ejecutivo Provincial suscriba un convenio con la Subsecretaría de Ganadería y Producción Animal, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, para adherirse al Programa Nacional para el mejoramiento de calidad de la lana (PROLANA).
PROLANA es un Programa Nacional creado con el propósito de asistir al productor lanero de todo el país para el mejoramiento de la calidad de la lana, de su presentación y condiciones de venta.
“Ha sido desarrollado por organismos públicos y privados, nacionales y provinciales, y se instrumentó a través de la resolución 1139/94 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación (SAGPyA) en diciembre de 1994”, reza fragmento de la propuesta.
Quiroga enfatizó que el departamento de Malargüe, entro otros, cuenta con una gran cantidad de productores ovinos, y la adhesión a este programa por parte de la Provincia les permitiría acceder a capacitaciones en esquila y manejo y acondicionamiento de lanas, como en la comercialización de sus productos.
Por otro lado, el senador Rolando Baldasso explicó una propuesta para crear el Sistema de Financiamiento Colectivo, con el objeto de apoyar la creación y desarrollo de las empresas emprendedoras radicadas en Mendoza.
La Autoridad de Administración y Aplicación (AdAyA) de la presente ley en caso de ser aprobada, será el Fondo para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza (FCyT), o el organismo que en un futuro lo reemplace. La AdAyA queda habilitada para diseñar e implementar las plataformas tecnológicas que estime pertinentes para el cumplimiento de lo establecido en la presente ley.