Publicada el 26 octubre, 2022
Del 12 de agosto al 30 de septiembre se llevó a cabo en el Teatro Municipal Julio Quintanilla de la ciudad de Mendoza, el ciclo «Danza Arriba 2022 – Me importas tú», organizado por el Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de la Danza.
El ciclo contó con obras de danza de diferentes estilos, además de fechas satélites a la programación de obras. Incluyó 18 obras, 2 conversatorios, 2 desmontajes y 2 talleres, en un ciclo inédito para nuestra Provincia.
Dicho evento llegó a manos del senador justicialista Rafael Moyano, quien presentó un proyecto para que se declare de interés este espectáculo, debido a que el mismo despertó gran curiosidad en mendocinos y mendocinas, y del que participaron más de 1000 personas.
El acto de reconocimiento se llevó a cabo en la planta baja del edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura de Mendoza y contó con la participación de una de las integrantes del Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de la Danza, Liza Rule Larrea; y de uno de los artistas del evento, Jonathan Jara.
Ambos invitados, agradecieron el reconocimiento otorgado e hicieron un reclamo puntual: que Mendoza cuente con una Ley de Danza, pedido que viene haciéndose desde hace años, según comentaron.
Ante esta demanda, el senador Moyano se comprometió a elaborar un proyecto en conjunto con el Colectivo de la Danza, con la intención de que una vez en Comisiones, se invite a todos los artistas de Mendoza, para que puedan realizar los aportes correspondientes.
Vale destacar que el Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de la Danza de Mendoza, es una agrupación autogestiva integrada por docentes, coreógrafas, interpretes, performers, investigadoras, gestoras y productoras de diversas disciplinas, tales como folclore, contemporáneo, danzas urbanas, español, flamenco, danza clásica, danza jazz, danza-teatro, y más.
Este espacio busca aportar valor cultural a la Provincia de Mendoza; contribuir a la profesionalización, generando fuentes de trabajo para el sector; visibilizar, difundir y valorar las producciones de las compañías locales; incentivar la participación y formación de espectadores de danza; sostener una agenda de espectáculos de danza en Mendoza; y habilitar espacios de diálogo entre los diferentes hacedores de la danza.
Todas las actividades del Ciclo Danza Arriba propusieron un encuentro con la comunidad y público en general, aportando directa e indirectamente a la economía provincial a través del agregado cultural que significa que un ciclo de éstas características se dé en un Teatro Oficial. Además busca colaborar con la promoción del turismo en cuanto a aumentar la oferta cultural y la experiencia de la Provincia que puedan tener tanto visitantes locales como extranjeros.