Publicada el 27 septiembre, 2022
Durante la sesión de este martes, Senadores brindaron aval a los siguientes proyectos presentados por senadores y senadoras.
El senador Fernando Alin solicitó al Poder Ejecutivo facilite la colocación de las Máximas Sanmartinianas en todos los accesos a los espacios públicos.
El jefe de bloque, Martín Kerchner Tomba hizo una declaración de interés para la ONG Junior Achievement, por su labor y compromiso promoviendo una actitud emprendedora en miles de jóvenes desde hace 25 años en la provincia de Mendoza.
La legisladora Natacha Eisenchlas y otros senadores realizaron una propuesta para declarar de interés el estreno de la película 1985, en el Cine Universidad dependiente de la UNCuyo.
La senadora Claudia Najul realizó una declaración de interés para el proyecto de prácticas artísticas con juventudes e infancias en contexto hospitalario denominado Elefante en Bicicleta que se lleva adelante durante el 2022 en el Hospital Pediátrico Humberto Illia.
La senadora Rus realizó una declaración de interés en la II Jornada Notarial de Mendoza que se realizará el 3 y 4 de noviembre en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Martín.
La legisladora Testa desarrolló una declaración de interés el Festival Vino El Cine organizado por Megacine Audiovisuales. Se llevará a cabo del 28 de octubre al 17 de diciembre de 2022.
La senadora Laferte realizó un proyecto para declarar de interés los premios Elisa Huck de Dotta realizados por primera vez el día 10 de septiembre en Malargüe.
El senador Marcelo Rubio realizó una propuesta para otorgar una distinción a las integrantes del Seleccionado Borravino de Hockey sobre Patines, categorías 2000 y 2008 y su equipo técnico, quienes trajeron dos medallas doradas obtenidas en el Campeonato Argentino de Selecciones Federativas de la rama femenina.
La legisladora Natacha Eisenchlas llevó a cabo una declaración de interés para el ciclo “Pilares para el desarrollo sustentable de la Región”, organizado por Diario Los Andes.
Luego, la senadora Jésica Laferte desarrolló un proyecto para declarar de interés los festejos por “El Día Mundial del Turismo en Malargüe”, a realizarse el 27 de septiembre del 2022.
Posteriormente, la senadora Claudia Najul hizo una declaración de interés para la XXIX Reunión Anual de la Asociación Civil Grupo Argentino para el uso racional del medicamento (GAPURMED), XXII Reunión Anual del DURG-LA y XX Reunión Anual de Gapurjvenes, que se realizarán los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2022.
Najul manifestó beneplácito por el fallo llevado a cabo por la justicia de Mendoza a raíz del travesticidio de Melody Barrera, condenando a prisión perpetua a su asesino.
Laferte solicitó que los Legisladores Nacionales por Mendoza den tratamiento favorable al proyecto de ley Expte. S-1427/2022 -reconociendo a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como una Lengua Natural y Originaria que conforma el patrimonio cultural inmaterial de las personas sordas.
La legisladora Anabel Rocca llevó a cabo una iniciativa para declarar de interés el Programa Torneo Nacional de Ciclismo, organizado por Olimpiadas Especiales Argentinas y es avalado por la Municipalidad de Tupungato, a realizarse los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2022.
Laferte realizó una declaración de interés para la labor educativa de la Escuela Nº 8-443 “Profesor Héctor A. Cubo”, en su 75 Aniversario.
Rubio desarrolló una propuesta para declarar de interés la 5ta. Edición del Congreso de Mujeres Protagonistas Ilimitadas, organizado por la Fundación Cristiana Alameda y que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de octubre de 2022.
Diumenjo hizo una distinción para a la empresa mendocina InterBrain ganadora del premio a la empresa más innovadora del mundo cedido por el Congreso Mundial, sobre Innovación y Tecnología (WCIT), debido a su innovadora visión en e-educación y aprendizaje.
Helio Perviú realizó un proyecto para declarar de interés el Foro Jóvenes de la Industria Nacional Segunda Edición, a desarrollarse el 6 de octubre del corriente año en Salón Los Cerros I y II, Hotel y Casino Condor de los Andes.
Perviú desarrolló una propuesta para solicitar al Ministerio de Desarrollo Social y Deporte informe sobre la prestación de servicio de la Posta Sanitaria que se encuentra ubicada en el barrio Alto Agrelo de Luján de Cuyo.
La senadora Canali requirió al EPAS informe sobre el suministro y condiciones de potabilización de la Red de Agua Potable del carril San Pedro desde el Pozo de la Escuela España 1229 hasta la calle Llosa, distrito de Tres Porteñas (San Martín).
La legisladora Juri realizó una declaración de interés el Encuentro Nacional de Gangitanos y Descendientes a realizarse desde el 7 al 9 de octubre de 2022.
El senador Gerardo Vaquer desarrolló una declaración de interés el XI Concurso Provincial de Licores Artesanales a realizarse el día 6 de octubre de 2022 en la escuela 4-161 José Miguel Graneros en la localidad de Gustavo André (Lavalle).
Vaquer solicitó que el Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública y la Dirección General de Escuelas incorporen a sus presupuestos 2023 la construcción de un edificio nuevo para el Jardín Nucleado 0-181 en el distrito Jocolí y la ampliación del mismo con sedes en Tres de Mayo (Lavalle).
La senadora Adriana Cano desarrolló una declaración de interés el 30 aniversario de la creación de la Escuela Adolfo Bioy Casares N° 4073.
El legislador Bartolomé Robles solicitó al Ministerio de Economía y Energía a través de la Dirección de Contingencias Climáticas que informe a la Cámara sobre temas relacionados a heladas tardías.
La senadora Quiroga realizó una declaración de interés legislativo la Semana de la Inclusión a desarrollarse en la Escuela 2-030 Maurín Navarro de Malargüe desde el 3 AL 6 de octubre de 2022.
La legisladora Cano requirió a la Secretaría de Servicios Públicos a través de la Dirección de Transporte informe sobre el transporte privado mediante el uso de plataformas.
Barro requirió al director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) informe disponibilidad de ambulancias para el traslado de afiliados por enfermedades oncológicas en Malargüe.
La senadora Barro solicitó al Poder Ejecutivo que por intermedio del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y/o quien corresponda proceda a incorporar un DEA (Desfibrilador Externo Automático) en centros de salud de Malargüe.
El senador Rafael Moyano solicitó al Ministerio de Planificación e Infraestructura informe sobre el accionar de la directora de Arquitectura e Ingeniería relacionada con la colegiación obligatoria de arquitectos de Mendoza (según Ley 5350).
El legislador Moyano requirió al Ministerio de Seguridad información relacionada con las subcomisarías Conde, Ceresoli, Campos, Puente de Hierro y la Comisaría 45 de Guaymallén.
La legisladora Cecilia Juri realizó un proyecto para declarar de interés el proyecto reiniciar, el cual propone generar un espacio de trabajo digno y con conciencia ambiental en las cárceles.
El senador Alejandro Bermejo desarrolló un pedido de informes a la Auditoría y Control de Servicios Extraordinarios del Ministerio de Seguridad, sobre las investigaciones realizadas en los dos últimos años y las que se encuentran en curso, referidas a los servicios de seguridad extraordinarios previstos en la Ley 7120.
La legisladora Alejandra Barro hizo una declaración de interés de para el Encuentro de Inter-CENS “Valoricemos Nuestras Raíces”, que se realiza en el Paraje de Bardas Blancas en Malargüe.
La senadora Mercedes Derrache requirió información al Presidente de la Suprema Corte Justicia, sobre memoria anual de los movimientos y estado de la administración de justicia de los años 2019, 2020 y 2021, según Art. 144 inc. 2) de la Constitución de la Provincia y Ley 7283.
El senador Mauricio Sat solicitó información al Ministerio de Seguridad, sobre la construcción del nuevo edificio de la Comisaría 62, ubicada en la Localidad de Cuadro Nacional de San Rafael.
El legislador Gerardo Vaquer hizo una declaración de interés por el “Concurso Provincial de Catación de Vinos”, organizada por la Escuela Nº 4-026 “Juan Bautista Alberdi” del distrito de Costa de Araujo, Lavalle.
El senador Rafael Moyano llevó a cabo un pedido de informes al Instituto Provincial de la Vivienda, sobre los pedidos que ha realizado al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, al Ministerio de Desarrollo Social o algún otro Ministerio u organismo nacional.
Derrache solicitó al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, el cumplimiento del 2do. Párrafo del Artículo 97, de la Ley Nº 8706, dado al incumplimiento de su correspondiente publicación en la página web.
Bartolomé Robles realizó una declaración de interés por el gran aporte del medio digital “El Descorche Diario”, en la comunicación sobre la vitivinicultura, gastronomía, personajes relevantes de dichas actividades y el turismo provincial.
Mauricio Sat realizó una declaración de Interés de esta H. Cámara el 25° Aniversario de la Asociación Civil Scout de Argentina Zona 28 Mendoza, a conmemorarse atreves de un campamento que se realizará del 7 al 10 de octubre del corriente año en Rivadavia.
at desarrolló otra declaración de interés para la “7° edición Maratón Solidaria “Corré para Ayudar”, organizada por la Escuela N° 4-221 “Valentín A. Bianchi”, a realizarse el día viernes 30 de septiembre del corriente año en el Parque de la Juventud en San Rafael.
Los senadores Rolando Baldasso, Germán Vicchi, Pablo Priore y Valentín González realizaron un proyecto para declarar de interés las Jornadas sobre Defensa del Consumidor y Ejercicio Profesional organizadas por las Comisiones de Empresa y Consumo del Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción que se llevará a cabo el día 21 de septiembre de 2022.
Rolando Baldasso desarrolló una propuesta para declarar de interés el XXVI el Encuentro Sudamericano de Remo Master a realizarse del 30 de marzo al 2 de abril de 2023 en el club Mendoza de Regatas (Sede Carrizal).
El senador Pablo Priore desarrolló una propuesta para reconocer a los mendocinos Ignacio Erario y Manuel Herrainz por su trayectoria y sus aportes triunfales al deporte de nuestra Provincia.
Los legisladores Priore y Baldasso realizaron una iniciativa para declarar de interés el trabajo de investigación sobre el tratamiento de células madres con cannabis sativa, llevado a cabo por la Dra. María Celeste Ruete.
El legislador Germán Vicchi desarrolló una declaración de interés para las actividades realizadas por la “Red Global de Polinizadores Mendocinos”.
El senador Rolando Baldasso hizo una declaración de interés para la procesión en honor a la Virgen del Rosario que se lleva a cabo anualmente.
Durante este período, el senador Fernando Alín dirigió unas palabras a Héctor Polino, dirigente del Partido Socialista y defensor de consumidores, quien murió a los 89 años, según confirmó su círculo más cercano. El político y abogado se desempeñó como diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires por el Partido Socialista durante tres períodos consecutivos, entre el 1993 y 1997, entre 1997 y 2001 y entre 2001 y 2005.
Alín también se refirió al reciente fallecimiento del actor y humorista argentino Carlitos Balá, a los 97 años de edad. “Como no recordar a este personaje, quien nos marcó como hacedor de la cultura nacional”.
Posteriormente, la senadora Claudia Najul habló en cuanto a las mujeres iraníes, quienes están siendo perseguidas, golpeadas y asesinadas por un régimen opresor. En este sentido, fue que se refirió al asesinato de la joven Mahsa Amini, hecho que desató una ola de protestas masivas en Irán.