Publicada el 27 septiembre, 2022
El Senado provincial aprobó un proyecto que fue remitido por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se modifica la Ley Nº 6.772, Pensión Honorífica Malvinas Argentinas, con motivo de actualizar el monto de la misma, dejándola atada al equivalente a dos veces la asignación de la clase 13 de la Administración Central.
Ángela Floridia, quien preside la comisión de Hacienda y Presupuesto agradeció el acompañamiento que ha tenido este proyecto por parte de la oposición, ya que en Comisiones lograron que todos firmaran este despacho. “Es muy importante que esos proyectos que son tan transversales, salgan con el mayor consenso posible”.
En cuanto a la modificación, la legisladora explicó los alcances de la iniciativa presentado por el Poder Ejecutivo provincial: “con esta modificación se logra una inmediatez en cuanto al monto”.
Seguidamente, la presidenta provisional del Senado, solicitó que se les diera un fuerte aplauso a los Héroes de Malvinas, que se encontraban en el recinto de sesiones
Luego, el senador Rolando Baldasso agradeció a cada una de las instituciones que participaron en la elaboración del proyecto. Además sostuvo que pasaron más de 40 años de este episodio, pero aún les queda una deuda pendiente con ellos.
Luego repasó uno a uno los proyectos que otorgaron algunos beneficios a los Veteranos de Malvinas. “Esto es una pequeña muestra de reconocimiento a quienes pusieron el cuerpo y el alma en servicio de la Patria”, destacó Baldasso.
Alejandro Bermejo, del Frente de Todos propuso que se realice una modificación a la propuesta tratada: “consideramos que en vez de dos asignaciones de clase 13, se les otorgue tres. Debemos hacer un esfuerzo más y además le pedimos al Gobierno que este proceso se realice de forma ágil, para que los Veteranos logren cobrar este beneficio cuanto antes”, sintetizó el legislador.
Después de un cuarto intermedio y luego de haber debatido este proyecto, consensuaron que la propuesta sea tratada tal cual fue aprobada en Diputados, para no retrasar más este tratamiento.
Desde el bloque Frente de Todos anticiparon que acompañarán este proyecto, pero presentarán una nueva iniciativa con las modificaciones expresadas por el senador Alejandro Bermejo.
El proyecto en cuestión, fue aprobado por unanimidad y remitido al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.
De esta forma el artículo cuatro, es sustituido por el siguiente texto: “La pensión honorífica Malvinas Argentinas queda fijada en un monto equivalente a dos (2) veces la Asignación de la Clase 013 del Escalafón General Ley Nº 5126 modificatorias y complementarias.
Por lo tanto, se abonará a los beneficiarios de la Pensión Honorífica Malvinas Argentinas, en concepto de seguro habitacional un importe equivalente al veinte por ciento (20%) del monto de la misma.
Se establece asimismo, que para acceder a este beneficio, deberá acreditarse que el veterano o su cónyuge no posean inmueble a su nombre. Para el caso de que se trate de un crédito hipotecario deberá acompañarse escritura de hipoteca. Para el caso de que se tratara de un contrato de alquiler, deberá acreditarse dicha situación acompañando copia del contrato. Para ello deberá prestar declaración jurada respecto del cumplimiento de los requisitos establecidos en esta ley y en el decreto reglamentario que se dicte al efecto.
Este importe tiene por objeto solventar los gastos de alquiler o pago de crédito hipotecario para adquirir una vivienda familiar para el veterano. Si el veterano resultare beneficiario de algún plan de vivienda que involucre al Instituto Provincial de la Vivienda (I.P.V.), el importe de la cuota mensual será descontado de este importe.
Quedan excluidos del presente beneficio aquellos que posean vivienda única familiar o su cónyuge o al menos una vivienda. Para el caso de que el veterano ingresare como beneficiario de planes de vivienda que involucren al Instituto Provincial de la Vivienda (I.P.V.), el importe de la cuota nunca podrá ser superior al importe que se liquide en concepto de seguro habitacional.”