Publicada el 22 septiembre, 2022
Se realizó en la Legislatura Provincial, una actividad que sirvió de marco para la declaración de interés de la Cámara de Senadores a la campaña de prevención de obesidad “Infancias sin Obesidad”, a realizarse entre los días 19 y 31 de octubre del corriente año. Formó parte del encuentro Yanina Mazzaresi a cargo de la Subsecretaría de Planificación y Coberturas Públicas Sanitarias.
En el marco de dicha campaña se otorga una distinción a la primera cohorte de egresados del curso “Prevención de la obesidad en los mil días críticos: embarazo y primera infancia”.
Estos reconocimientos surgen como iniciativa de los senadores Fernanda Sabadin, Abel Freidemberg, Claudia Najul y Mario Ana.
La Campaña de prevención de obesidad #InfanciasSinObesidad, busca concientizar y promover hábitos saludables en niños y adolescentes de la comunidad mendocina. La pandemia ha visibilizado a la obesidad como enfermedad y como principal factor de riesgo asociado al coronavirus por covid-19.
“En Mendoza, los porcentajes de sobrepeso y obesidad están en la media nacional de acuerdo a los datos proporcionados por la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (2019) con un 10,3% en menores d 5 años y un 41,1% en niños/as de edad escolar. Se estima que la pandemia incremente esas cifras”, reza fragmento de la propuesta.
Cabe señalar que este año la Campaña comienza el 19 de octubre y se extiende hasta el 31 de este mes, y su lanzamiento se realizará a través de un evento en coordinación entre el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia de Mendoza, a través de su Programa Provincial de Obesidad y la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza, en un evento a realizarse en la plaza Sarmiento de Ciudad Mendoza.
En el marco de dicho evento se ofrecerán talleres a los padres y una serie de stands destinados a niños/as, padres y docentes con juegos alusivos a estilos de vida saludables, stands con aguas con frutas naturales, otros con opciones de meriendas saludables teniendo a las frutas de estación como protagonistas. Se reforzarán los mensajes comunicacionales con folletería y música.