Publicada el 7 septiembre, 2022
Se realizó un acto en el edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura de Mendoza, en el mismo se declaró de Interés, por parte de la Cámara de Senadores a la iniciativa de trabajo “Locales Amigos de la Lactancia” en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. La declaración surge a instancia de un proyecto legislativo de la Senadora provincial Fernanda Sabadín.
“Locales amigos de la Lactancia” es una idea presentada por el Servicio de Educación para la Salud, el DAMSU (Departamento de Asistencia Médico Universitario), Centros de Lactancia Materna, Centros de Recolección de Leche Humana, el Hospital Humberto Notti, el Hospital Universitario, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, la Dirección de Maternidad e Infancia, y la UNCUYO. Este trabajo tiene por objetivo apoyar la lactancia humana, ofreciendo redes de apoyo que faciliten la misma, proponiendo que la mayor cantidad posible de bares, cafés y locales de gastronomía de Mendoza se conviertan en espacios amigables de la lactancia humana, ofreciendo a las madres que lo necesiten un lugar cómodo y seguro para amamantar.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza distinguió al Departamento de Asistencia Médico Social Universitario DAMSU- UNCUYO por esta iniciativa de trabajo.
Estuvieron presentes el director Ejecutivo del Hospital Humberto Notti, Jorge Pérez; la directora Asistencial, Laura Piovano; la directora Provincial de Maternidad e Infancia, Dra. Mónica Rinaldi; Cecilia Razzano, directora de Asistencia del Damsu y la coordinadora de la Red de Leche Humana de Mendoza, Lucía Álvarez. También participaron el Senador Pablo Priore y la Senadora Jésica Laferte.
Cada año se celebra en el mundo la Semana Mundial de la Lactancia Materna, y se realizan acciones a nivel global para crear conciencia y estimular propuestas para proteger, promover y apoyar el derecho a la lactancia materna, y es en este marco que surge el proyecto que hoy recibe esta declaración de interés.
La Senadora Sabadín dijo: “Es muy grato que estén las personas que fomentan y potencian la lactancia materna, en Mendoza se realizan muchas actividades, junto a estrategias. En la provincia ha bajado la mortalidad infantil, porque desde todos los sectores aportamos para que la lactancia maternal se prolongue”.
Además, destacó que es muy importante lo que hacen los comercios y entidades privadas de facilitar un espacio cómodo, limpio con acceso a agua para que las madres puedan dar de mamar a sus bebés. “Trabajar en la primera infancia es fundamental”.
Por su parte Rinaldi sostuvo: “esta idea surgió de Hospital Notti y el Damsu, en cada hospital hay un espacio para la lactancia materna y tenemos un banco de leche. Todo esto se sostiene a lo largo de todo el año, pero ahora se promueve a los privados a participar. Es una acción muy chica, pero muy importante para que la mamá pueda sentarse en un lugar seguro para atender a su hijo o hija”.
Posteriormente se distinguió a los propietarios de los distintos locales que adhieren a esta acción, ellos son:
La Lactancia Materna es la forma más eficaz de garantizar la salud de los niños, y es un derecho que debe respetarse y fortalecerse, ofreciendo redes de apoyo que la faciliten, entendiendo esto como un trabajo de equipo de la sociedad en su conjunto, es decir un trabajo de todos y cada uno de nosotros.