NOTICIAS

Reconocimiento a jóvenes empresarios en la Legislatura Provincial

Publicada el 6 julio, 2022

María Romina Canales ganó el Premio Joven Empresario Mendocino. El vicegobernador Mario Abed y el intendente de Capital Ulpiano Suarez formaron parte de la actividad.

Se realizó la ceremonia de entrega del “Premio Joven Empresario Mendocino 2021” que desde hace varios años organiza la FEM y Jóvenes FEM para distinguir el espíritu emprendedor en la provincia. La empresaria y emprendedora mendocina María Romina Canales de la firma Bioeutectics S.A., resultó ganadora del Premio Joven Empresario Mendocino edición 2021. La joven de 35 años integra la Cámara Joven de San Martín. Además obtuvo Mención de Honor en la categoría «Impacto Social Ambiental.

La ceremonia de premiación tuvo lugar en el auditorio de la Legislatura con la presencia del Vicegobernador Mario Abed, el Intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez, legisladores, emprendedores de toda la provincia, directivos de la FEM, el Director de CAME Joven Federico Pelli, e invitados especiales.

El vicegobernador Mario Abed resaltó la importancia de que nuevamente se lleve a cabo esta premiación en la Legislatura Provincial.  “Estamos premiando a jóvenes que piensan en el futuro de Mendoza y del país. Tenemos nuestra bandera en el corazón, no queremos tener la opción del aeropuerto como se escucha mucho hoy en día. Esa no es la opción. La opción es mejorar desde las empresas, que aquellos que tengan sus sueños lo hagan desde acá. Entender que desde las situaciones difíciles salimos entre todos. Gracias en nombre del Gobernador Rodolfo Suarez por seguir apostando por este país. Les quiero agradecer a todos los jóvenes que se anotaron para poder formar de esta propuesta”, remarcó.

Previo a ello el senador Rolando Baldasso, junto a sus pares del Pro, impulsó el reconocimiento a la labor de las cámaras jóvenes departamentales por su aporte a la cultura del emprendimiento en Mendoza. Luego Martín Lerdón, dueño de Prolube, brindó una charla sobre su recorrido en el mundo empresarial.

La ganadora

 Como todos los años, un jurado especializado fue el encargado de la elección de la ganadora y de los jóvenes que se hicieron acreedores a una Mención Especial por sus emprendimientos. La labor no fue tarea sencilla por el nivel que demostraron los competidores.

María Romina Canales, la ganadora con la empresa Bioeutectics S. A ubicada en calle Uspallata 410 de Dorrego, se dedica al desarrollo e innovación de productos sustentables alineados a la «Química Verde». Produce solventes naturales y biodegradables y su aplicación se efectúa en las diversas industrias (agro, personal care y farma entre otras.)

Desde la empresa señalan que Bioeutectics «busca revolucionar la industria de los solventes, convirtiéndola en natural, biodegradable y sustentable». La firma agrega que «gracias a nuestro experimentado equipo de I+D y a nuestra tecnología, somos capaces de diseñar solventes seguros y naturales para cada proceso industrial alineándonos con las necesidades de nuestros clientes. Nuestros productos tienen origen natural, son atóxicos, desarrollados con una producción totalmente sustentable y customizables, pudiendo alinearnos a las necesidades de nuestros clientes».

En la ceremonia también se entregaron las siguientes Menciones de Honor:

Mención de Honor a la Innovación y Diseño: Mariano Perón, de la empresa Zummy.  La firma del rubro agroindustrial se dedica a la producción de puré de frutas en pouches.

Mención de Honor al Impacto Social Ambiental: María Romina Canales de la empresa Bioeutectics S.A.  Produce solventes naturales y biodegradables y su aplicación se efectúa en las diversas industrias.

Mención de Honor por Reconocimiento Social: Daiana Ruth Collovati de Diario NDI. Del rubro comunicación, este medio ofrece noticias, opinión y servicios a la comunidad del Valle de Uco, Mendoza y el país con fuerte compromiso con la región.

Mención de Honor al Desarrollo Productivo Regional: Isabel Donaire de la empresa Nilsa. Elabora cerveza artesanal libre de gluten. Es también un proyecto sustentable, ya que con los granos que utiliza para la elaboración de cerveza, se puede reutilizar el 10% para la elaborar alimentos y el 90% restante para generar abono y ser utilizado en plantas o compost.

Mención de Honor al Relevo Generacional: Franco Totero de la firma Sur Técnica. La empresa del sector metalmecánico es fabricante de cintas transportadoras, rodillos y repuestos en general.

Mención de Honor a la Proyección Internacional: Ary Gómez de la empresa Soccer and Wine. Del rubro vitivinícola,  se dedica a la compra, venta y distribución de vinos en Brasil.

Mención de Honor al Desarrollo Tecnológico: Gonzalo Bollati de la firma Quierolacarta. La empresa de desarrollo de emprendimientos tecnológicos, es la base de la primera red social gastronómica que según sus creadores, «ayudará a co-crear la primera de muchas Smart Gastronomic City». Es un espacio que permite explorar el mundo gastronómico con una mirada sostenible, inclusiva y amigable con el medioambiente.