Publicada el 1 julio, 2022
Fue presentado en Mendoza durante el mes de abril, por la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, en el cual se abordan una serie de estrategias adaptadas a la realidad de nuestro país, con el objetivo de mejorar las coberturas de vacunación en las infancias.
La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) LEGISLATURA SAVE, ante el descenso de las coberturas de vacunación en la última década a nivel mundial, y haciendo hincapié en la situación argentina y regional, elaboró un documento sobre el recupero de esquemas de vacunación atrasados, dentro del cual propone distintas estrategias para ser adaptadas a las diferentes realidades locales.
Por ello fue que la senadora Fernanda Sabadín, presentó un proyecto para que el Senado declarara de interés dicho Documento, que contribuye al fortalecimiento del sistema de salud de la ciudadanía, y brinda herramientas en defensa del derecho constitucional a la salud.
La senadora agradeció a todos los equipos de vacunación de toda la Provincia y en especial al gran trabajo desarrollado por Iris Aguilar.
Por su parte, Iris Aguilar señaló «la importancia de haberse puesto de acuerdo en la recuperación de esquemas de vacunación ya que la pandemia impactó en salud pública, post pandemia hay 340.000 lactantes que no tiene esquema completo y se ve en los casos de enfermedades en niños internados en los hospitales con patologías que hace mucho no se ven; mas de medio millón de niños no recibieron el refuerzo de triple bacteriana y casi medio riesgo real cierto de que veamos por primera vez polio, sarampión, rubeola o embarazadas con rubeola congénita u otras enfermedades», además agregó que «en octubre se realizará una campaña nacional de seguimiento de sarampión rubeola y polio; y Mendoza tiene el desafío de vacunar a 121.000 niños».
Vale destacar que la Ministra de Salud de la Provincia Ana María Nadal, ha puesto en agenda el abordaje de todas las estrategias para el segundo semestre del año 2022. Las mismas serán abordadas en etapas, y estarán a cargo de los coordinadores regionales, de área y los directores de los centros de salud, quienes asumirán el desafío de formar y capacitar a los equipos de trabajo para llevar adelante de la mejor manera, este proyecto de recuperación de los esquemas de vacunación en nuestra Provincia.
El documento titulado “Mejorar las coberturas de vacunación: un objetivo prioritario”, preparado y presentado en nuestra provincia el pasado 29 de abril, por la SAVE, aborda una serie de estrategias adaptadas a la realidad de nuestro país, con el objetivo de mejorar las coberturas de vacunación en las infancias.
La SAVE decidió elegir a nuestra Provincia como primera jurisdicción para la implementación del plan diseñado, por tener una historia de estrategias territoriales de vacunación escolar amplia y sólida.
Dicha presentación fue realizada en la sede de la Universidad del Aconcagua, frente a referentes del ámbito académico, científico y social, ante los cuales se expuso, como contenido del trabajo, las causas, análisis de situación, estrategias de acción, y conclusiones del equipo de trabajo, todo lo cual se destaca seguidamente, debiendo remarcarse el protagonismo que implicará dentro de las mismas, las tareas a desarrollar por el Departamento de Inmunizaciones dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza.
DISTINCIONES:
Metropolitana Sur:
Lic. Paola Batiston,
Lic. Cristian Sánchez,
Lic. Mabel Pascolo
Lic. Carmen Vergara
Justino Rodolfo Flores
Lic. Claudia Flores
Lic. Edgardo Rodríguez
Metropolitana Norte:
Lic. Mariela Lázaro
Lic. Silvana Molina
Lic. Vanina Herrera – (Hospital Carrillo)
Lic. Rodrigo Ruiz
Lic. Zulema Vásquez
Lic. Soledad Rodríguez
Región Valle de Uco:
Lic. Elizabeth Miranda
Lic. Nancy Eva Méndez
Lic. Paola González
Región Sur:
Lic. Gladis Marín
Lic. María Oga
Lic. Jorge Martínez
Región Este:
Lic. María de los Ángeles Acevedo
Lic. Marina Moyano
Lic. Adriana Fátima Resca
Lic. Adriana Lucero
Dra. Gabriela Saldeña
Lic. María Belén Bermejo
Lic. Roberto Meneces
Lic. Alejandra Castro
Lic. Ana Claure
Lic. Gustavo Michel
Lic. Joel Gabrieli