Publicada el 30 junio, 2022
En el salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, se desarrolló un acto para declarar de interés la 3er. Edición del libro “No nos pudieron”, autoría de Guido Actis, Ricardo D´Amico, Avelino Domínguez, Luis Ocaña, Daniel Pina, Reynaldo Puebla, con ilustración de Daniel Ubertone, y el diseño digital de Pedro Torres. La iniciativa fue llevada a cabo por la senadora Adriana Cano y el senador Gerardo Vaquer.
El 3 de mayo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2022, se presentó en la Sala Alfonsina Storni/Pabellón Blanco, la 3ra. Edición del libro No Nos Pudieron (Resistencia con humor en la cárcel de la dictadura), un libro que da testimonio de la resistencia ejercida contra la impunidad y la locura de los represores, de ocho ex presos políticos de Mendoza a partir de prácticas tan sanas como el humor, y del ejercicio de valores enraizados en sus militancias tales como la solidaridad y la integridad.
“Estos ocho militantes de diversas organizaciones y partidos políticos, ex presos políticos mendocinos durante la dictadura cívico-militar genocida argentina (1976/1983), relatan de forma autobiográfica, las experiencias vividas en las diferentes cárceles donde compartieron sus años de prisión, con el orgullo de haberle ganado a sus captores, la batalla diaria en su intento de robarles la identidad, la esperanza y hasta la vida por medio de la reclusión y la tortura”, reza fragmento de la propuesta.
En ¡No Nos Pudieron!, y a lo largo de toda su narración, dan testimonio de la resistencia ejercida contra la impunidad y crueldad de los represores. Además de los textos podemos encontrar ilustraciones, que se intercalan por afinidades temáticas, permitiéndole a uno u otro autor desarrollar la misma anécdota desde su propia mirada.
“Destacamos, a cuarenta y seis años del fatídico golpe de estado de 1976, la importancia de su lectura, que contribuye a conservar y a transmitir la memoria de los hechos narrados. Haciendo propio el deseo de sus autores, esperamos que este relato se constituya en un puente entre las generaciones pasadas, que se reconocerán en el dolor compartido y en los aprendizajes hechos y las generaciones venideras que podrán comprender que, a las dictaduras, tomen la forma que tomen en el futuro, hay que decirles siempre Nunca Más”, detalla el proyecto de la senadora Adriana Cano y el senador Gerardo Vaquer.