Publicada el 10 junio, 2022
La protección y conservación del medio ambiente es esencial para el futuro de nuestro planeta. Eso se debe principalmente a que todos los seres vivos, incluidos los humanos, dependemos de muchos bienes y servicios ecosistémicos que la naturaleza nos proporciona. Aun así, parece ser que hay cierta parte de la población mundial que no lo acaba de comprender y siguen actuando de una forma contaminante y poco sostenible.
Es por ello que el legislador Lucas Ilardo, presidente del bloque Frente de Todos PJ impulsó esta propuesta, para poner en valor la notable tarea que realizan ciudadanos y ciudadanas de Mendoza, quienes promocionan la conservación de la flora y la fauna autóctonas, el bienestar animal y el equilibrio de los ecosistemas.
De esta manera propuso que se reconozca la labor que realiza la Fundación Cullunche, espacio que desde hace años, viene realizando acciones coordinadas destinadas a preservar la flora y fauna autóctonas de Mendoza.
Además, promovió que se reconozca a los autores del libro “Plantas de Alta Montaña”, escrito que ha realizado un aporte de gran importancia a la comunidad mendocina, que no sólo acerca al lector al sorprendente mundo de las plantas de alta montaña, sino que también muestra su maravillosa diversidad.
Los tres investigadores que escribieron el libro son: el Licenciado en Botánica y Doctor en Ciencias Naturales Roberto Kiesling, quien además recibió una mención especial por su aporte a la Ciencia en el área de la Botánica; la ingeniera Agrónoma Lorena Bonjour, coautora del Libro “Plantas de Alta Montaña” y administradora del Herbario Ruiz Leal y del Cactario Silvio Meglioli dependientes del IADIZA; y Graciela Mónaco, Técnica Superior en Conservación de la Naturaleza, guardiaparque de la provincia de Mendoza y coautora del Libro que hoy estamos declarando de interés.
La senadora Cecilia Juri estuvo en representación del autor del proyecto, quien pidió disculpas, ya que el senador Ilardo no pudo asistir al encuentro. También puso en valor la labor que realiza tanto la Fundación Cullunche como los autores del libro: “Este tipo de trabajo lo que permite, es poner a disposición de todos y todas este conocimiento”.
Posteriormente, el Dr. Roberto Kiesling, agradeció el reconocimiento otorgado por la Legislatura de Mendoza y explicó que lo que los motivó a escribir este libro fue “dar a conocer el tipo de plantas de alta montaña que encontramos en Mendoza, que buscan adaptarse a las condiciones climáticas”.
Desde la Fundación Cullunche participó de la actividad su presidenta, Jeniffer Ibarra, quien recibió el diploma por parte de la Legislatura de Mendoza.
Vale destacar que todos los fondos recaudados por las ventas de los ejemplares de este libro, han sido donados a la Fundación Cullunche, respaldando y acompañando la imprescindible tarea diaria que realiza este espacio.