NOTICIAS

Dos postulantes a la Justicia pasaron sin inconvenientes ni impugnaciones la Audiencia Pública

Publicada el 19 mayo, 2022

Los propuestos por el Poder Ejecutivo Provincial son los doctores Bittar y Boullaude, quienes estarán a cargo de Juzgados de la Primera Circunscripción Judicial.

Presidió la audiencia el Senador Marcelo Rubio, estuvo acompañado por los Senadores Mercedes Rus, Natacha Eisechlas, Gabriela Testa, Germán Vicchi y Ángela Floridia.

El primer postulado por el Poder Ejecutivo fue el doctor Pablo Darío Bittar, quien obtuvo casi 500 adhesiones, ocupará el cargo de Juez del Tribunal de Gestión Asociada Número Uno.

Tras escucharse los testimonios de adhesión el candidato dijo: “Puedo aportar más de 20 años de ejercicio de la profesión, como abogado de a pie, estando al lado del mendocino hemos ido transitando con capacitaciones, formaciones en forma constante a nivel nacional, en el exterior que me han permitido ir ganando años y que me lleva a empezar a complementar este granito de arena que puedo llegar a contribuir en el ámbito académico”.

“Ese granito de arena se conforma con el trabajo ejercido estos años, en mi carácter en lo privado y público. Actualmente me encuentro en la dirección de personas jurídicas”, afirmó.

Luego fue el turno del doctor Gustavo Boullaude, quien ocupará el cargo de Juez del Tribunal de Gestión Judicial Asociada   Número Tres de la Primera Circunscripción, tras sumar más de 480 adhesiones.

Quienes adhirieron a esta postulación elogiaron al profesional desde el punto de vista de la gestión, eficiencia y el estudio.

Boullaude dijo: “Tengo una profunda vocación para ejercer me propongo hacerlo con capacidad, transparencia, dedicación y eficacia, mi objetivo es integrarme al Poder Judicial. Estoy muy consustanciado con las reformas que la Justicia Civil ha implementado, estoy de acuerdo porque esto lleva a que se descompriman las causas”.

“Me he preparado para llegar hasta acá, tengo 30 años de ejercicio de la profesión he litigado en Mendoza, San Juan y Buenos Aires y  mi preparación no concluyó el día que aprobé el examen del Consejo de la Magistratura, seguí tomando cursos y me sigo capacitando porque el ciudadano busca y espera que estemos capacitados”.