Publicada el 19 mayo, 2022
La Cámara de Senadores entregó una distinción legislativa a Carmen Laffont por su extensa trayectoria en la docencia, su compromiso y sus destacados aportes a la educación pública provincial. La iniciativa la llevo a cabo la legisladora Mercedes Rus. Participaron de la actividad Néstor Majul, Subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad de la provincia de Mendoza; y la senadora Fernanda Sabadin.
Es importante señalar que Carmen Laffont es una docente maipucina cuya trayectoria en la educación se destacó, principalmente por la labor solidaria que ha realizado durante su carrera.
Fue seleccionada entre los 24 docentes semifinalistas del prestigioso concurso Clarín-Zurich. El Premio Clarín-Zurich a la Educación tiene como objetivo mejorar la calidad de los aprendizajes y alcanzar la igualdad de oportunidades educativas para los alumnos de todos los niveles del sistema.
Mercedes Rus, autora del reconocimiento, resaltó el trabajo desarrollado por Laffont a lo largo de su carrera. «Nos parecía importante reconocer el trabajo de todas las personas que apuestan por la educación. Es una de esas personas esenciales para la sociedad», indicó.
Por otro lado, la homenajeada agradeció el reconocimiento desarrollado por la Cámara de Senadores.
Carmen Laffont
Se recibió de profesora de enseñanza primaria en el año 1986 y de profesora de enseñanza preescolar en el año 1987. A partir de allí comenzaría una vida dedicada a la educación, iniciando como maestra de grado en General Alvear en el año 1987 para luego pasar a ser docente por 36 años del Centro de Educación Básica para Jóvenes y Adultos (CEBJA) y en la escuela Leopoldo Zuloaga.
Desde hace casi 10 años y hasta principios de este año, Carmen fue directora del CEBJA N°3-128 Marilin Penna de Ferro, institución maipucina a la cual concurren 240 alumnos provenientes de las zonas aledañas. Allí, la profesora llevó a cabo diversos proyectos educativos, sociales y solidarios.
En 2020 fue reconocida por la Legislatura de la provincia por liderar el proyecto “Ni vos, ni yo… NOSOTRAS”, el cual resultó ganador del Premio Fundación Avon que reconoce a los proyectos solidarios encabezados por mujeres.
Carmen ha trabajado arduamente a lo largo de su carrera para poder lograr que sus estudiantes aprendan, continúen sus estudios y formen su futuro, y parte de ello ha sido logrado gracias a su enorme vocación docente que la ha llevado más allá de la simple enseñanza en el aula, traspasando barreras socioeconómicas y generando condiciones para que todos y todas tengan un efectivo acceso a su derecho de recibir educación.