Publicada el 29 marzo, 2022
Durante la sesión de este martes, fue avalada una propuesta impulsada por el senador Alejandro Abraham, que busca que se modifique el artículo 1 de la ley 9.041, el cual quedará redactado de la siguiente manera.
«Artículo 1º De conformidad con lo establecido en el artículo 768 del Código Civil y Comercial de la Nación, la presente ley tiene por objeto establecer la tasa de interés moratorio para las obligaciones de dar dinero. A falta de acuerdo entre las partes o ausencia de otra ley especial aplicable al caso, las obligaciones de dar dinero tendrán una tasa de interés moratorio equivalente a la Tasa Libre que fije el Banco de la Nación Argentina, a la que se le adicionará una tasa equivalente al 5% anual desde la fecha de la mora y hasta el efectivo pago”.
La propuesta fue aprobada por 31 votos positivos y 5 abstenciones, por lo que pasó a la Cámara de Diputados en revisión.
Durante su tratamiento, el senador Alejandro Abraham, autor de la propuesta, se refirió al proyecto en tratamiento. «Es un tema que se trabajó mucho en Comisiones y agradezco el aporte del legislador Juan Carlos Jaliff», dijo.
Luego, explicó que se modificará el proyecto original, que sería la de incluir una tasa libre fijada por el Banco Nación, en vez de la tasa activa que se incluía en la normativa.
Por otro lado, Jaliff adelantó que el bloque radical van a acompañar esta propuesta en cuestión. «Con esto hemos querido unificar con una tasa de interés, a todas las obligaciones”.
El senador Lautaro Jiménez expresó que se abstendrá de votar la iniciativa de Abraham. Mientras que Pablo Priore acompañarán el proyecto en tratamiento.
Marcelo Romano pidió que la iniciativa siga siendo analizada en Comisiones del Senado, por lo que solicitó permiso para abstenerse de la votación.
Los legisladores Andrea Blandini, Hector Bonarrico y Bartolomé Robles tomaron el mismo camino, por lo que se abstuvieron de votar.
Aquí podrás escuchar el audio: