Publicada el 28 diciembre, 2021
La primera propuesta avalada por el Senado fue impulsada por la senadora Silvina Camiolo para que se reconozca al joven judoca malargüino Matías Díaz, por su trayectoria deportiva y por el logro recientemente obtenido en el Campeonato Nacional de Judo –Villa Carlos Paz 2021.
Matías, es un joven malargüino de 19 años, quien practica judo desde los 4 años y es actualmente cinturón negro 1° dan. Se consagró Campeón Nacional en su categoría en el Campeonato Nacional de Judo en la ciudad de Villa Carlos Paz realizado durante los días 19 al 21 de noviembre de 2021.
El Campeonato Nacional de Judo es organizado por la Confederación Argentina de Judo y contó con la participación de más de 450 judocas de diferentes puntos del país. Hasta allí llegó la Selección Mendocina de Judo, de los cueles 9 de los 14 seleccionados pertenecen al Departamento de Malargüe. La actuación de estos jóvenes malargüinos fue altamente exitosa, obteniendo un total de 6 medallas: 4 de bronce, 1 de plata y 1 de oro, esta última obtenida por Matías Díaz.
Asimismo, fue aprobado un proyecto de resolución del senador Fernando Alín que tiene como finalidad que se declare de interés la actividad realizada por el dúo mendocino “Los Cumpas”, en su 45º Aniversario, quienes actuaron por primera vez un 26 de Setiembre de 1976, en un Restaurant llamado Magoya en Chacras de Coria.
Dicho dúo está compuesto por Agustín Franklin Henríquez y Oscar Emilio Henríquez, hermanos en la vida y en la profesión. Oportunamente integraron diferentes agrupaciones folklóricas como Las Voces del Aconcagua y Los Algarrobeños, hasta que un día decidieron comenzar esta gratificante carrera de hacer reír al prójimo, y llevar alegría a cada rincón del país.
La última propuesta avalada por el Senado provincial fue promovida por el senador Alejandro Diumenjo, para que se declare de interés el libro “Discursos, Política y Democracia” del compilador mendocino Gastón Bustelo, editado y publicado el 9 de diciembre del 2019 en la Legislatura de Mendoza.
El autor explica dentro de los fundamentos del proyecto que “por primera vez, tenemos en un solo cuerpo los 36 discursos pronunciados por los 9 Gobernadores electos por el pueblo desde 1983. Han sido 36 años en los que atravesamos distintas situaciones difíciles, pero la institucionalidad en nuestra Provincia nunca estuvo en problemas. Podemos encontrarlo publicado en la web de la Legislatura de Mendoza”.