NOTICIAS

Emotivo acto de imposición del nombre Margarita Malharro de Torres al Nuevo Anexo Legislativo

Publicada el 21 diciembre, 2021

El lugar fue inaugurado en 2019, allí funciona la oficina del Vicegobernador, las oficinas de los Senadores, los salones para las reuniones de comisiones y un auditorio.

El Vicegobernador Mario Abed junto al presidente Provisional del Senado, Dr. Juan Carlos Jaliff; presidente de la Cámara de Diputados, Lic. Andrés Lombardi  y familiares de Margarita Malharro de Torres descubrieron una placa en el Nuevo Anexo legislativo, ubicado en la Peatonal Sarmiento. A partir de este descubrimiento y amparado por  la Ley N° 9290, el lugar se llamará Margarita Aurora Malharro de Torres, política argentina y militante de la UCR, que se desempeñó como Senadora Nacional entre 1983 y 1992, entre otros cargos políticos.

También participaron del acto legisladores y autoridades de ambas Cámaras, familiares y amigos de dirigente entre ellas sus compañeras de lucha como Inés Mango, Patricia Chales, Gloria Mónaco, Estela Maris Sosa y Susana Lépori.

Margarita nació el 21 de mayo de 1921 en Belle Ville, Córdoba, este año se cumplieron 100 años del natalicio de una mujer que fue, es  y será siempre símbolo de la lucha por la igualdad de derechos de las mujeres.

Fue además fundadora y promotora del Movimiento de Renovación y Cambio en 1972 junto a Raúl Alfonsín, Hipólito Solari Yrigoyen y otros referentes radicales. En 1991 fue autora del proyecto original, ley 24012, de cupo femenino; en 1960 asumió como senadora provincial en Mendoza, transformándose en la sexta legisladora de la historia de esta provincia.

Margarita siempre defendió los derechos de las mujeres, por eso en su paso por la política conformó la Multipartidaria de Mujeres Políticas de Mendoza.

La dirigente falleció el 19 de diciembre de 1994 a los 73 años de edad, su velatorio se realizó en el Salón Rojo de la Casa de las Leyes. Como homenaje un parque en Godoy Cruz, una plaza en la Ciudad de Mendoza y una calle en Paraná, Entre Ríos, llevan su nombre.

Margarita es inspiración infinita para mujeres que ven en ella un ejemplo de lucha,  convicción y de entrega, y este Nuevo Anexo Legislativo lleva su nombre como símbolo de democracia y libertad.

Durante el acto en donde se descubrió la placa la diputada Provincial María José Sanz dijo: “Estamos muy contentos de lograr esto que nos habíamos propuesto hace un tiempo atrás, este edificio nuevo que fue construido bajo la gestión de una mujer radical (Laura Montero), lleve el nombre de la gran referente radical Margarita Malharro de Torres. Es emocionante llegar a este momento porque  Margarita se desenvolvió en todos los lugares de la política y en todos brilló, desde la Nación, la Legislatura y en su Godoy cruz. Se comprometió en temáticas que son muy fuertes y que aún hoy son muy importantes, la lucha por las libertades individuales, la lucha por los derechos sociales de todos y todas. Sus ejes estuvieron centrados en la educación y los derechos sociales civiles y políticos de las mujeres”.

“Margarita empezó a romper techos de cristal que hoy todavía no logramos penetrar, tomó banderas de otras que venían trabajando, pero sobre todo construyó puentes, construyó alianzas fue capaz de ver más allá de lo urgente y de lo importante. El objetivo mayor era la ley de cupo y lograr más derechos para las mujeres, pudo ver que la lucha no era entre partidos sino el objetivo final. Toda mi admiración”.

A continuación la senadora Provincial Natacha Eisenchlas también habló en el acto: “Trabajamos en este proyecto en espejo con Jola (Sanz), lo ingresamos por las dos Cámaras. Quiero contarles que conocí a Margarita cuando tenía 15 años, en un acto de Renovación y Cambio, movimiento que ella había co-fundado con Raúl Alfonsín. Fue en el Club Pacífico y allí ver a esa mujer rodeada de hombres, porque era la única, con un discurso que sentíamos que era más que eso, era una opción para la vida, por las mujeres. La recordamos por la ley de cupo femenino, pero también su lucha por los derechos de las mujeres y de todos los sectores vulnerados, por todos aquellos y aquellas que siempre sufren”.

“Fue una gran luchadora de los derechos humanos, ella decía “he caminado las calles y los barrios son mi escenario”, ella lo llevó a la práctica cada día de su vida. Todas somos alumnos de esa mujer que vio en la política una vocación de servicio, era un compromiso permanente al servicio del pueblo”.

“Margarita apostó al diálogo, al consenso y supo apostar a la buena política, en forma personal me gustaría parecerme cada día un poco más a ella”.

Finalmente el Vicegobernador Mario Abed sostuvo emocionado tras los discursos de las legisladoras: “A nosotros con Juan Carlos (Jaliff) nos tocó transitar con ella largos caminos en donde ella hablaba de igualdad, ella cruzó esa barrera que había entre hombres y mujeres, gestionaba en la provincia y Nación. Es LA representante de los sectores políticos, por eso también personalmente invité a la ex vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero, a participar de este descubrimiento de placa. No pudo venir, pidió disculpas porque no estaba en la ciudad, pero me parecía que ella tenía que inaugurar esto porque este edificio fue construido con ahorros que ella hizo y la base de Margarita era el ahorro y el trabajo y este edificio fue construido así también”.

“En la entrada por Peatonal Sarmiento ya se puede visualizar el nombre de Margarita Malharro de Torres, estoy muy orgulloso de mis compañeras legisladoras, también sé lo que significa reemplazar a una mujer como Laura (Montero) en la Vicegobernación, porque después es una gran ex vicegobernadora”.