NOTICIAS

Se entregaron los premios Juventudes INN en la Legislatura de Mendoza

Publicada el 20 diciembre, 2021

El concurso buscó convocar a los y las jóvenes para  presentar proyectos que desarrollen soluciones tecnológicas orientadas a la creación y mejora de productos y la promoción de innovaciones en organizaciones públicas o privadas de Mendoza.

 

Por iniciativa de la Senadora Mercedes Rus y la Asociación Civil Simple Legaltech Seed, se realizó el Concurso Juventudes INN. El mismo tuvo como objetivo principal convocar a los y las jóvenes de Mendoza a presentar proyectos que desarrollen soluciones tecnológicas orientadas a la creación y mejora de productos, la optimización de procesos productivos y la promoción de innovaciones en organizaciones públicas o privadas de Mendoza.

El concurso contó con el auspicio del Club de Emprendedores de la Ciudad de Mendoza, la Escuela de Capacitación e Innovación de la Legislatura, How Academy y la Dirección de Juventudes de la Provincia de Mendoza.

La mesa académica estuvo integrada por la Senadora Mercedes Rus, el director de la Escuela de Gobierno e innovación, Marcelo Barceló y las creadoras de Legaltech Sol Pino Gonzales y Ariadna Luján Martínez.

Los y las participantes fueron jóvenes mendocinos de entre 16 a 30 años. Tuvieron acceso a una formación para emprendedores durante las etapas del concurso, los participantes se fueron enfrentando a distintos desafíos que debían aprobar para llegar a la instancia final. El 10 de noviembre se dieron a conocer los tres equipos ganadores y una distinción.

Los ganadores fueron, en primer lugar el equipo de  “VÍA DE ENCUENTRO”, grupo integrado por estudiantes de la facultad de ingeniería Industrial y Mecatrónica de la UNCuyo, ellos propusieron  generar mayor fluidez en el tránsito y determinar cuánto estrés le produce a las personas esto. Su proyecto fue en base al trazado que une la calle Godoy Cruz de Capital, con  el carril Rodríguez Peña, proyecto que está vigente en desarrollo. Sin embargo ellos propusieron además la refuncionalización de los galpones como espacio cultura, o para conciertos y en la transformación de los vagones en foodtruck.

Este grupo recibió como premio una beca del 100% para HOW ACADEMY, (Academia para aprender a emprender); una tablet; una beca completa para aprender a programar para el equipo completo por Fundación Startcoding; acceso a networking en el Club de Emprendedores de Mendoza: acceso a certificados de charlas de Legaltech Seed sin costo por 6 meses.

En tanto que el segundo premio fue para  el “DE MI CASA A LA UNIVERSIDAD”, en este caso se trata de chicos y chicas que estudian Trabajo Social; ellos plantearon como problemática la lejanía de los y las jóvenes para poder estudiar, pusieron como ejemplo Ugarteche. El viaje les insume varias horas al día en traslados quitándoles espacios para otras actividades, trataron de solucionarlo con el transporte pero además vieron que era necesario un acompañamiento psicológico y surgió una solución muy completa para muchas aristas de las problemáticas.

Este grupo recibió como premio una tablet; un libro sobre emprendedurismo; una beca para aprender a programar; acceso a networking en el Club de Emprendedores de Mendoza; acceso a certificados de charlas de Legaltech Seed sin costo por 6 meses.

El tercer lugar el ganador fue el grupo “LEXI”: el equipo propuso una plataforma que acerca las noticias legales más recientes a las personas en general, porque las nuevas leyes u ordenanzas no llegan a ser conocidas.

Este grupo ganó unos auriculares Bluetooth;  un pendrive; una beca para aprender a programar; acceso a networking en el Club de Emprendedores de Mendoza; acceso a certificados de charlas de Legaltech Seed sin costo por 6 meses.

Finalmente fue finalista y obtuvo una mención especial: SOLUTIONS TEAM: este grupo planteó la problemática que existe cuando se vota y propusieron una solución con voto electrónico.

Este grupo recibió como premio  el acceso a networking en el Club de Emprendedores de Mendoza; acceso a certificados de charlas de Legaltech Seed sin costo por 6 meses.

La Senadora Provincial Mercedes Rus agradeció la participación de los distintos grupos y dijo: “escuché los demos que hicieron, fue un lujo porque esto tiene que ver con el concurso que por un lado tiene que ver con generar mentorías y capacitar a los jóvenes que se inscribieran. Cada uno de los que se inscribió, más allá de no salir ganador, recibió un asesoramiento que les quedará. Todos los proyectos que se presentaron me parecen muy viables y que se pueden llevar a cabo. Avanzar en las tecnologías es lo que viene, es inevitable por eso debemos involucrarnos”.

A su turno, fue Ariadna quien explicó los detalles del desarrollo del concurso: “este concurso se hizo durante un mes, los chicos pasaron por distintas etapas y desafíos. Tuvimos mentorías sobre cómo gestionar los proyectos, cómo plasmar las ideas, enamorarse no de la solución sino del problema para lograr otras soluciones. Y por último los chicos y chicas reforzaron conocimiento sobre cómo qué presentar y cómo llevar adelante un proyecto”.

En tanto que Sol destacó que: “fue un trabajo colaborativo y con fines meramente sociales y para fomentar la innovación en los jóvenes”.

Por último Barceló sostuvo que: “la pandemia aceleró el uso de los procesos tecnológicos, se estima el 40% de los alumnos que hoy están sentados en segundo grado cuando salgan al mundo laboral, trabajarán en empleos que aún no han sido inventados”.

 

Es importante destacar que Sol Pino Gonzales es co fundadora y CEO de Corpora. Co fundadora y Co Directora de Legaltech Seed. Estudiante avanzada de Derecho en la Universidad Nacional de Cuyo. Diplomada en nuevas tecnologías, estado inteligente y derecho digital (UChampagnat). Mientras que Ariadna Luján Martínez es co fundadora y co directora de legaltech, estudiante avanzada de derecho en la UNCuyo, diplomada en nuevas tecnologías, estado inteligente y derecho digital (UChampagnat).